Esta semana seguirán reabriendo más intersecciones viales donde con inversión de la MPT el pavimento ahora tiene concreto de alta resistencia.

Después de cumplirse el tiempo necesario para el fraguado del concreto de alta resistencia (MR 48) colocado en el pavimento de la intersección de avenida América Oeste y Jesús de Nazaret, hoy martes, al mediodía, fue reabierto el tránsito vehicular en esta parte de la ciudad, ante el beneplácito de conductores que la utilizan.

El nuevo pavimento y señales de tráfico en esta intersección incluye la renovación de sardineles, rampas y la instalación de guías podotáctiles para mejorar la accesibilidad y seguridad.

El nuevo pavimento de concreto de alta resistencia tiene 16 centímetros de espesor, con un material que garantiza mayor durabilidad frente al alto flujo vehicular que soporta a diario, incluso de trailers pesados, y tendrá una vida útil de aproximadamente 30 años.

Tiene una inversión de S/ 821,979.54 del presupuesto de obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo y es ejecutada por la empresa Técnicas de Ingeniería y Contratos S.A.A. (Teingecon SAC), con un área intervenida de 2,779 m2.

Incluye la colocación de 223.17 m2 de adoquín rojo en veredas, rampas y martillos; 40.05 m2 de adoquín negro en rampas; 14.68 m2 de baldosa podotáctil; 368.56 ml de sardineles; la señalización de 229.67 m2 en pavimento con pintura blanca, 174.72 m2 en pavimento con pintura amarilla y 76.65 m2 en sardineles con pintura amarilla; y se sembrarán 577.00 m2 de áreas verdes.

En el caso de esta intersección, se tuvo siete días de retraso en la ejecución de los trabajos, por lo que la empresa contratistas recibiría una penalidad.

El fraguado del concreto, para alcanzar su mejor grado de resistencia, toma 28 días. Dentro de ese plazo se van haciendo ensayos de compresión a la resistencia del concreto, para ver cómo va comportándose el fraguado.

En el caso de América Oeste con Nazaret, se debería esperar ocho días más, pero se abrió el tránsito porque de acuerdo a los ensayos que se hacían al concreto se determinó que ya fraguó, alcanzando la resistencia requerida.

Cada vaciado de concreto tiene condiciones diferentes. ¿Por qué?, porque todo el material viene de canteras o vetas distintas. En cada cantera es distinto el material. Tiene diferente contenido de humedad o condiciones de absorción. Eso hace que el concreto no tenga el mismo comportamiento en todos los lugares para su fraguado.

Todo concreto alcanza la resistencia óptima en aproximadamente 28 días, en función a los factores antes citados y de seguridad. En este caso, se hicieron las pruebas de resistencia de manera constante y se aprobó abrir el tránsito.

En este proyecto ya se concluyó el plazo, pero el contratista todavía no termina de pintar en su totalidad y de colocar algunos adoquines. Como ya se terminó su plazo se le aplicará la penalidad por mora.

En dos o tres días más se reabrirán otras intersecciones en las que se viene trabajando para seguir mejorando la transitabilidad en la ciudad.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Mincul denuncia ante la Fiscalía caso de racismo ocurrido en bus del Metropolitano
Next post Boluarte y Lula destacan en Nueva York la necesidad de mejorar la conexión entre Perú y Brasil