Investigador y egresados logran primer lugar en concurso de proyectos tecnológicos y de artículos científicos.

Calidad indiscutible. La Universidad Privada Antenor Orrego ratificó su excelencia académica y liderazgo en robótica, en el 31.o Congreso Nacional y Exposición Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines (Coneimera), tras obtener el primer lugar en el concurso de proyectos tecnológicos; asimismo, se consiguió el primer y segundo puesto en el concurso de artículos científicos.

“Estos nuevos premios son el fruto del trabajo del equipo de robótica de la Universidad. El éxito alcanzado impacta a toda la comunidad orreguiana porque son muchas áreas involucradas, bajo el liderazgo de profesionales del Laboratorio de Investigación Multidisciplinaria (Labinm-Robótica) y egresados de Ingeniería Electrónica”, destaca el doctor Ricardo Prado Gardini.

El investigador orreguiano añadió que el Coneimera es el más importante en el país, en su especialidad, por la competitividad y prestigio. En esta edición 2025, la UPAO superó en los concursos disputados a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), entre otras. Asimismo, a universidades de Ecuador y Colombia que también compitieron.

En la categoría de proyectos tecnológicos, el exalumno Mark Peralta Aleman, con la investigación “Implementación de un robot móvil para aplicaciones en fundos agroindustriales de la región la Libertad”, logró el primer lugar.

Y en la categoría artículos científicos, el egresado de Ingeniería Electrónica Ricardo Huamán Kemper obtuvo el primer puesto, con la investigación “Análisis de algoritmos de detección y seguimiento para optimizar la estimación de rendimiento en viñedos”. También tuvo un lugar en el podio el egresado Percy Cubas Muñoz, al ganarse el segundo puesto, con la investigación “Comparación de algoritmos YOLO V9, V10 y V11 para el conteo automático de arándanos en etapa de precosecha”. Ambos tuvieron como asesor al, doctor, docente y egresado de la UPAO Ricardo Prado Gardini.

Finalmente, el doctor Prado Gardini fue premiado por su destacada participación como ponente de la conferencia “Desarrollo de prototipos robóticos académicos para la agroindustria nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco