
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido y tradición que coincide con la llegada de la estación más hermosa de todas y que moviliza a toda su población, contagiando a visitantes nacionales y extranjeros. ¿De qué festividad se trata y qué representa para su identidad cultural?
Se trata del Festival Internacional de la Primavera, que suele realizarse los últimos días de setiembre y se prolonga, a veces, hasta los primeros días de octubre.
![]()
Carros alegóricos, exhibiciones de marinera, festivales gastronómicos, desfiles de reinas, entre otras atracciones, suelen ser la delicia de los visitantes durante este encantador festival, organizado por el Club de Leones de Trujillo y que cuenta con el respaldo de las autoridades regional y local, así como la participación de diversas instituciones públicas y privadas.
![]()
El Festival Internacional de la Primavera nació en la década de 1950 por iniciativa de la Cámara de Comercio y el Club de Leones para impulsar el turismo y resaltar el título de «Ciudad de la Eterna Primavera» de Trujillo.
¿Qué representa para la identidad trujillana?
Con el transcurrir del tiempo, este Festival se ha consolidado como una de las celebraciones culturales más importantes y emblemáticas de Trujillo, del departamento de La Libertad y de la costa norte peruana, atrayendo visitantes nacionales e internacionales con sus desfiles coloridos, carros alegóricos, danzas, ferias y eventos que promueven la cultura local y la economía de la zona.
![]()
Esta celebración enorgullece a los trujillanos y liberteños en general por el amplio despliegue de actividades que comprenden la elección y coronación de la Reina de la Primavera, certamen que destaca la belleza y el encanto de las mujeres oriundas de esta región. También se condecora, en una ceremonia llena de música, color y ternura, a la Reina Infantil del festival.
![]()
Otra actividad que contribuye a fortalecer la identidad regional y que llama la atención por su especial garbo es el tradicional Concurso de Caballos de Paso Peruano. En este evento, el famoso chalán trujillano, vestido con sombrero de paja y poncho de color marrón confeccionado con fibra de vicuña, se pasea hábilmente sobre su noble corcel: un típico caballo de paso peruano. La coreografía se completa con una talentosa bailarina que danza al ritmo de la marinera para el encanto del numeroso público asistente.
![]()
El Festival Internacional de la Primavera de Trujillo tiene como mayor atracción al Corso de Primavera, un multitudinario desfile en el que destacan los carros alegóricos profusamente decorados que recorren las principales calles de Trujillo y que traslada delegaciones encabezadas por reinas de belleza nacionales y extranjeras. También sobresalen las simpáticas bastoneras estadounidenses que sorprenden con sus espectaculares movimientos artísticos.
![]()
Otros eventos que se desarrollan durante el festival son el Trujillo Fashion Week, realizado en la Huaca de la Luna, y que es un fascinante desfile en que los más importantes diseñadores del país presentan las últimas tendencias de la temporada con el fin de promover el trabajo de toda la cadena de producción textil que apunta hoy en día a la sostenibilidad y al respeto por los recursos naturales.
![]()
Asimismo, destacan el encuentro de escritores, el concurso de pintura al aire libre, el concurso de oratoria, el campeonato de automovilismo, un festival gastronómico y una carrera pedestre, entre otros.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
