
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM) por Centro Emergencia Mujer y Familia, a cargo del Programa Nacional Warmi Ñan, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La Resolución Ministerial N.° 000323-2025-MIMP señala que, con este cambio, todas las referencias al servicio “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer” pasarán a denominarse “Centro Emergencia Mujer y Familia”, ampliando su cobertura a los integrantes del grupo familiar víctimas de violencia.
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministro del pasado 10 de setiembre, la ministra de la Mujer, Ana Peña, explicó que la nueva denominación responde a la necesidad de atender de manera integral a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y hombres que también sufren hechos de violencia en el entorno familiar.
“Uno de cada dos mujeres en el Perú ha sufrido violencia dentro de su círculo familiar. Esta situación es histórica y estructural; requiere todo nuestro apoyo e intervención. No es solo un cambio de nombre, sino de enfoque y atención integral”, precisó la titular del MIMP.
Actualmente existen más de 400 centros de atención en el país, de los cuales 183 funcionan dentro de comisarías. La ministra detalló que los servicios incluyen asistencia legal, psicológica y acompañamiento para la recuperación integral de las víctimas, con el objetivo de romper el círculo de violencia que se reproduce en los hogares.
“Necesitamos proteger a todo el grupo familiar para evitar que las víctimas se conviertan en futuros agresores y garantizar entornos seguros para todos”, enfatizó Peña.
El MIMP reafirmó su compromiso de fortalecer la red de atención y articulación con otros sectores del Estado, asegurando una respuesta rápida y especializada frente a los hechos de violencia.
More Stories
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
Presidente Jerí: requisas en penales son un frente de batalla contra la delincuencia
El presidente de la república, José Jerí Oré, señaló que uno de los frentes de batalla que está dando buenos...
