
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación del Servicio de Readaptación Social en el Nuevo Establecimiento Penitenciario de Ica”, conocido como el Megapenal de Ica, a fin de que participen en la convocatoria para su edificación.
En el inicio de esta reunión informativa, el jefe de la Oficina General de Administración del Minjusdh, Tiberio Cayo Robles Yanoc, señaló que esta infraestructura de gran envergadura está concebida como una acción estratégica prioritaria del Estado para reducir el hacinamiento carcelario, reforzar la seguridad ciudadana y garantizar espacios de resocialización bajo estándares internacionales.
Se detalló que el Megapenal de Ica tendrá capacidad para 3,168 internos (2,970 varones y 198 mujeres) y contará con una inversión superior a S/ 600 millones, que incluye la ejecución de obra y supervisión.
La arquitecta Sheyla Morales, jefa de la Oficina de Gestión de Inversiones del Minjusdh, explicó que la obra se desarrollará bajo el sistema de contratación a precios unitarios, con un monto adicional para la supervisión, y que cuenta con la asistencia técnica de la OSCE para garantizar la transparencia y correcta ejecución.

Por su parte, el coordinador del proyecto, Juan Álvaro Colp Espinoza, anotó que el proyecto se encuentra en un terreno de 88 hectáreas, de las cuales 25 estarán destinadas a la construcción de pabellones y áreas complementarias.
La infraestructura contempla 17 pabellones especializados, entre ellos módulos para régimen cerrado, áreas de salud, educación, talleres productivos, aulas, espacios deportivos, locutorios y un pabellón femenino diferenciado. Todo estará reforzado con un sistema de seguridad inteligente, que incluye cámaras de videovigilancia, Rayos X, body scan, sensores de movimiento y un sistema automatizado con inteligencia artificial para el control de accesos.
El encuentro reunió a representantes de empresas nacionales e internacionales, que manifestaron su interés en participar en el proceso de contratación.
Con este proyecto, el Minjusdh reafirma su compromiso de reducir el hacinamiento, combatir la delincuencia y construir un sistema penitenciario más humano, seguro y eficiente.
More Stories
Evalúan que internos de alta peligrosidad cumplan condena en la Base Naval del Callao
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, informó que se está evaluando la posibilidad de que los...
Elecciones 2026: López Aliaga oficializa candidatura presidencial por Renovación Popular
El exalcalde de Lima Rafael López Aliaga oficializó su candidatura a la presidencia de la república para las Elecciones de...
Presidente destaca el uso de la inteligencia artificial para combatir a la delincuencia
El presidente de la República, José Jerí, respaldó el trabajo de las municipalidades en el uso de la inteligencia artificial...
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
