
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan los niños y adultos de las 30 familias afectadas por el ataque criminal con explosivos, registrado la noche del 5 de septiembre en la calle Lizarzaburu, urbanización Las Quintanas, provincia de Trujillo, región La Libertad.
Así lo reveló la Gerencia Regional de Salud (Geresa) en su reporte de intervención psicológica, con el objetivo de brindar acompañamiento emocional, soporte psicológico individual y grupal, casa por casa a la población damnificada.
Una brigada de psicólogos visitó las familias afectadas y brindó soporte a un total de 21 personas, donde se identificó que los niños presentaban signos evidentes de ansiedad, temor, llanto persistente y alteraciones.
Asimismo, los adultos evidenciaban comportamientos de nerviosismo, preocupación extrema, miedo a nuevos atentados y dificultad para comunicarse abiertamente. Otros presentaban síntomas como temblores, hipervigilancia, respiración agitada, sollozos, y desorientación temporal.
Sin embargo, los más afectados fueron los adultos mayores con enfermedades preexistentes (Parkinson, diabetes, hipertensión), quienes mostraron gran vulnerabilidad física y emocional. De igual manera, personas con trastornos mentales diagnosticados (pacientes psiquiátricos) que se descompensaron tras el suceso, requiriendo intervención especializada.
La Geresa La Libertad también indicó que hubo otras familias se negaron a recibir el acompañamiento psicológico, debido al miedo de alguna venganza de los grupos criminales detrás de este ataque.
Atención física y mental
El gerente de Salud, Aníbal Morillo, indicó que la respuesta del sector no solo responde a la atención física en estos hechos, sino que se debe incidir mucho en su salud mental de cada persona que atraviesa este tipo de situaciones.
Remarcó que todos los integrantes de las familias pueden sufrir secuelas mentales por estar sometido a este tipo de violencia, por ello es importante el acompañamiento emocional de los especialistas.
«Nuestro compromiso es con la salud de cada liberteño, por eso cuestionamos estos actos delictivos que afectan en gran manera la salud tanto física como mental”, manifestó.
Asimismo, saludó la labor que vienen realizando nuestro personal de salud en la zona afectada, porque apenas ocurrió el hecho, estuvieron dando soporte médico a las personas afectadas.
More Stories
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
