Actividad se desarrollará en los meses de agosto a noviembre de 2025.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en coordinación con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), inició el levantamiento de información de la Encuesta Económica Anual 2025 (EEA), autorizada mediante la Resolución Jefatural N° 187-2025-INEI, emitida el 14 de agosto de 2025.

Se trata de una investigación de gran relevancia, cuyo objetivo es obtener información económica, financiera y de gestión empresarial de las grandes, medianas, pequeñas y microempresas durante el año 2024, con el fin de caracterizar la evolución de la economía empresarial en el país y servir de base para la formulación y evaluación de políticas públicas en los distintos sectores productivos, comerciales y de servicios.

La EEA se desarrolla en los 24 departamentos del Perú y en la Provincia Constitucional del Callao. En la región La Libertad, se recogerá información de 464 empresas (grandes y medianas) a través de un formulario web y de 124 microempresas, mediante dispositivos electrónicos (tablets).

Se investigarán aspectos relacionados con ventas, ingresos, producción, gastos, remuneraciones, personal ocupado, activos fijos, situación financiera y ubicación geográfica de las unidades económicas, entre otros temas de interés. Así lo informó, el director departamental del INEI en La Libertad, economista Juan Carlos Barrios Novoa.

Cabe indicar que, la Encuesta Económica Anual, es una operación estadística de carácter oficial y confidencial, y que los datos recolectados serán utilizados exclusivamente con fines estadísticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Ministro Malaver: Investigación de ciberdelincuencia permitió desarticular 246 bandas
Next post Contraloría halló deficiencias en el mantenimiento del Hospital de Otuzco e identificó presuntos responsables