
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo – campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y diálogo con vecinos de los distritos liberteños de La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco, esto con el objetivo de recoger sus principales demandas y diseñar proyectos que contribuyan al desarrollo social, económico y cultural de la región.
La directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria de la UCV, Akemy Chang Pardo Figueroa, explicó que estas reuniones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la población. “Nuestro compromiso no es solo crecer como universidad, sino también que la comunidad crezca con nosotros. Tenemos docentes y profesionales en todas las áreas, y queremos poner ese recurso humano al servicio de los vecinos”, afirmó.
En las mesas de trabajo, donde también participó la directora general de la UCV Trujillo, Dra. Gisell Prado Álvarez, estuvieron representantes de asociaciones de mototaxistas, de comerciantes de mercados, organizaciones sociales de base, vasos de leche y comedores populares, quienes expusieron sus principales problemáticas y propuestas de mejora para sus comunidades.
Entre las demandas que más mencionó la población destacan las campañas de salud, tanto en atención médica como en salud mental, además de capacitaciones en gestión de negocios, importación y exportación de productos, computación, marketing y atención al cliente. Asimismo, sectores como las asociaciones de mototaxistas solicitaron talleres en seguridad vial, aspecto clave para mejorar la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
Durante las reuniones, los representantes comunitarios también expresaron su gratitud hacia la Universidad César Vallejo, destacando que el desarrollo de talleres les permitió aprender, crecer y llegar a personas que lo necesitan, así como mejorar su calidad de vida familiar y personal.
Chang Pardo Figueroa anunció que, a partir de estas reuniones, se pondrán en marcha campañas y actividades en los distritos mencionados, pero también se ampliará la cobertura a zonas como Moche, Salaverry, Las Delicias, Virú, Chao, así como en la sierra liberteña visitando Julcán, Santiago de Chuco y Otuzco, donde existen también grandes necesidades sociales.
“Buscamos trabajar, especialmente, con los niños y jóvenes, promoviendo actividades deportivas, culturales y lúdicas como concursos de danzas folclóricas y encuentros deportivos. Buscamos darles alternativas productivas y enriquecedoras para su desarrollo integral”, agregó la directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria de la UCV.
Con estas acciones, la UCV reafirma su rol como institución comprometida con el bienestar de las comunidades, integrando a la academia con la realidad social. Forma parte de la universidad que cambiará el país. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
Mario Reyna: Aún no hay nada sobre reapertura del Real Plaza
El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, dijo que por ahora no hay nada sobre una posible reapertura del...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
