
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que 39 organizaciones políticas se encuentran inscritas para participar en las elecciones generales 2026, tras cerrarse el plazo para la conformación de alianzas electorales.
El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por el presidente del organismo, Roberto Burneo, y los miembros del Pleno del JNE.
Organizaciones políticas en carrera
El JNE detalló que al 1 de setiembre, fecha límite para la inscripción de alianzas, quedaron registradas tres alianzas electorales: Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad.
Además de 36 organizaciones políticas inscritas individualmente. De este modo, el total de agrupaciones habilitadas para postular en los próximos comicios asciende a 39.


Asimismo, se presentó la estimación preliminar de candidaturas: 10,257 candidatos a nivel nacional, distribuidos en 117 candidatos presidenciales, 3,354 para el Senado, 6,162 para la Cámara de Diputados y 624 para el Parlamento Andino.
“Ya recién el 23 de diciembre vamos a saber qué candidatos van a participar. A partir del 11 de febrero se publicará la lista oficial y se abrirá la fase de tachas”, explicó Burneo.
Según el JNE, el 23 de diciembre del 2025 será la fecha límite para la presentación de fórmulas presidenciales y listas de candidatos. Ese mismo día cerrará el Registro de Organizaciones Políticas, tal como lo dispone la Ley de Organizaciones Políticas.
Lucha contra la desinformación
El Pleno también presentó los avances del Comité de Fact Checking del JNE, encargado de identificar y verificar información falsa o engañosa que circule en redes sociales y medios de comunicación durante el proceso electoral.
Además, se detalló que más de 400 periodistas y 350 ciudadanos han sido capacitados para prevenir y contrarrestar la desinformación. Burneo remarcó que el monitoreo digital permitirá identificar narrativas falsas, discursos de odio y posibles riesgos electorales en tiempo real.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
