
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, anunció este lunes la construcción del nuevo penal de El Frontón, que tendrá capacidad para 2,000 internos de alta peligrosidad y estará destinado exclusivamente a sicarios, asesinos y extorsionadores.
“El segundo día de esta gestión, la empresa privada comprometió 174 millones de dólares para la obra. Este miércoles, por disposición de la presidenta Dina Boluarte, firmaremos un convenio con el Ministerio de Defensa para que el Ejército inicie el movimiento de tierras. Este penal será absolutamente cerrado, sin visitas, y allí irán los criminales más peligrosos del país”, puntualizó.
El titular del Minjusdh hizo este anuncio durante una reunión con más de 12 gremios de transporte formal de Lima y Callao, encuentro en el que participaron también el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto.
Subrayó que el Gobierno trabaja para reforzar la seguridad en beneficio de quienes apuestan por la legalidad. “La informalidad es el cáncer que genera la delincuencia. Nuestro deber es proteger, motivar y salvaguardar a todos quienes optan por la formalidad, porque son ellos los que contribuyen al desarrollo del país”, señaló.

El ministro adelantó que el Ejecutivo impulsa medidas para endurecer el sistema penal, como la suspensión de los beneficios penitenciarios para sentenciados por homicidio, sicariato y crimen organizado. “Si una persona recibe 20 años, debe cumplir su condena”, enfatizó.
Internos encontrados con celular serán enviados a Challapalca
Además, informó que los operativos simultáneos en los penales continuarán todas las semanas con apoyo de la Policía Nacional. Remarcó que, al día siguiente de los operativos, los internos que sean encontrados con celulares serán reclasificados y trasladados a Challapalca. “Así ha sido ayer y así será en el futuro. Disciplina adentro y afuera”, advirtió.
El ministro aclaró que todas estas medidas se aplicarán en estricto respeto a los derechos fundamentales, priorizando la seguridad de la ciudadanía. “Los derechos humanos serán respetados, pero primero están los derechos humanos de los peruanos de bien, de quienes trabajan todos los días y buscan un ingreso honesto para sus familias”, remarcó.
Finalmente, reiteró que el Minjusdh es un articulador permanente para escuchar y concretar las propuestas de los gremios formales de transportes. “Esta lucha es de todos, y tengan la certeza de que no la vamos a perder”, concluyó.
Next post
Mundial de Desayunos: Presidencia destaca pase a semifinales de chicharrón y tamal de Perú
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
