
- Titular del MIDAGRI se hizo presente en la feria más importante del país, donde se ofrecen productos de costa, sierra y selva al alcance de tu bolsillo.
- Del 29 al 31 de agosto, en el campo ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina, productores de diversas regiones se dan cita en este gran evento agropecuario.
Con el fin de promover el consumo de la gran variedad de productos agropecuarios resaltando el trabajo de más de 2 millones de productores de la agricultura familiar, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, inauguró la Expo Agraria 2025, una plataforma de exposición de productos de 14 regiones, que se desarrollará en el campo ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), una tradicional feria símbolo del agro peruano que vuelve como un espacio de conexión para toda la familia.
El evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la UNALM) se extenderá hasta el domingo 31 de agosto y será el epicentro de la agricultura nacional, que exhibirá mostrará lo mejor de la producción agraria, pecuaria y forestal, contando con la participación de productores de costa, sierra y selva, quienes presentarán productos destacados como, cafés de especialidad, papas nativas de Huancavelica, Huánuco, Cusco y productos lácteos reconocidos a nivel internacional. Además de una nutrida oferta agropecuaria, gastronómica y actividades culturales y recreativas para toda la familia.
“Hoy es un día de muchas emociones, recuperar esta feria para el Perú tiene un mensaje fuerte, el agro está de vuelta por todo lo que estamos desarrollando: la apertura de nuevos mercados, nuevas irrigaciones, el crecimiento de agroexportaciones, que ahora vienen desde la agricultura familiar. Esta feria no se trata solo de ventas, sino de desarrollar conceptos, tendencias, promover el consumo de nuestros productos; la agricultura nos recuerda que el agro es la actividad más importante que tiene el país y nos llevará a un mayor progreso”, destacó el ministro.
Durante los días de feria se tiene prevista la presentación de más de 300 productos a lo largo de nueve pabellones que conforman la EXPO AGRARIA 2025, que tendrá espacios temáticos dedicados a frutas y verduras, granos andinos, fibras peruanas y otros productos emblemáticos de la agricultura nacional.
Además, la feria tendrá una agenda con múltiples actividades para atender la demanda de las familias asistentes: desde demostraciones culinarias de chefs reconocidos, hasta una rueda de negocios que busca promover la comercialización de los productos peruanos, especialmente entre los pequeños productores.
“Nuestro objetivo es traer nuevamente un espacio donde todas las familias puedan disfrutar de la mejor oferta en el Gran Mercado, actividades de esparcimiento, música, información, ruedas de negocios gastronomía, shows musicales, desfiles de modas y todo para articular el mercado nacional, es decir un encuentro entre la oferta nacional de la agricultura familiar”, subrayó.
Principales atractivos y actividades
Uno de los mayores atractivos de la feria es la oferta de productos innovadores como la carne de Brangus, una raza bovina destacada por su calidad, que estará a cargo de la Asociación Peruana de Criadores de Brangus. Los visitantes también podrán conocer una variada gama de productos amazónicos, como la castaña entera que es producida por agricultores de la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata y otros derivados de la selva peruana.
En la EXPO AGRARIA se ofrecerán diversos pabellones con las principales cadenas productivas, como el pabellón Orgánico, de Mujeres Emprendedoras, Café y Cacao, Frutas y Verduras, Tubérculos y Raíces, Granos Andinos y Menestras, Derivados Lácteos y Cárnicos, Fibras Peruanas y del Bosque, entre otros.
También se desenvolverá una serie de conferencias especializadas sobre “Agricultura 4.0 para la Agricultura Familiar” a cargo de Vladimir Alex Cáceres Salazar, especialista en investigación agrícola del INIA, quien abordará el uso de tecnologías digitales como drones, sensores e inteligencia artificial para hacer más productivos y sostenibles los procesos agrícolas. También se realizará el Campeonato Nacional de Barismo, organizado por Central Café & Cacao con el aval de World Coffee Events, destacará a los mejores baristas del país.
La feria también tendrá actividades culturales, espacios educativos para toda la familia y una zona gastronómica con lo mejor de la comida peruana. Con un público esperado de más de 7,000 personas, incluyendo consumidores, empresarios y académicos, la Expo Agraria 2025 promete ser un evento clave para el sector agropecuario, fortaleciendo la conexión entre los productores y el consumidor final.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que celebra lo mejor de la agricultura peruana. ¡Te esperamos en la Expo Agraria 2025!
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...