
- Titular del MIDAGRI hizo entrega de Resolución Ministerial 0325-2025-MIDAGRI que autoriza la primera transferencia de S/ 13.2 millones a favor del Gobierno Regional de Lambayeque.
- La puesta en marcha de esta obra beneficiará a más de 2,500 familias agricultoras de Pitipo, Jayanca y Pacora en Lambayeque.
En cumplimiento de los compromisos asumidos con la agricultura familiar de la región Lambayeque, el ministro Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, hizo entrega de la Resolución Ministerial 0325-2025-MIDAGRI que autoriza la transferencia de S/ 13.2 millones al GORE Lambayeque para el financiamiento de la rehabilitación del sistema de riego canal Magdalena.
“Ciertamente vamos cumpliendo los compromisos. Estamos ahora con Magdalena. Tenemos el 20 de septiembre para fecha límite, para entrega del expediente técnico de la Huaca y ya se ha hecho la transferencia de Valle Viejo también, que era otro compromiso”, manifestó el ministro Manero durante su intervención.
“Siempre hay una agenda grande con Lambayeque, pero aquí va a encontrar una institución que lo va a respaldar y se va a sumar a sus iniciativas” agregó el titular del MIDAGRI.
Este es el resultado de un trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Congreso, que ha facilitado la expedición de dicha norma legal para la asignación de fondos destinados a llevar adelante la rehabilitación del canal Magdalena, dañado desde 2017 por el desborde del río La Leche.
Para la ejecución del canal Magdalena se requiere de una inversión total de 45 millones de soles, pero en este año, el MIDAGRI se ha comprometido transferir más de 13.2 millones de soles, conforme con el cronograma de ejecución de la inversión, lo que contribuirá a avanzar en la realización de los trabajos.
La puesta en marcha de esta obra beneficiará a más de 2,500 familias agricultoras de Pitipo, Jayanca y Pacora en Lambayeque. La rehabilitación del canal Magdalena no solo mejorará el riego por millas de hectáreas de tierras agrícolas, sino que también impulsará la economía local y garantizará la seguridad alimentaria en la región.
La rehabilitación del canal Magdalena comprende la reparación de la bocatoma Magdalena, el canal derivador, el canal Nuevo Magdalena, el canal Antiguo Magdalena, así como la descolmatación y mejoras en los canales de Jayanca, Pacora, El Estiaje, Los Macos, Señor de Los Milagros, entre otros. Son intervenciones necesarias y largamente esperadas por productores de la agricultura familiar de esa región del norte.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
