
• Con una inversión de S/ 283 millones, MTC inicia edificación de infraestructura que concentrará a 650 operadores y tecnología de punta para dar respuestas más rápidas ante emergencias.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio que albergará la Central de Emergencias 911, proyecto ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que busca modernizar y unificar la atención de emergencias en Lima y Callao, en su primera etapa.
Con una inversión de S/ 283 millones, la futura Central beneficiará a más de 11 millones de ciudadanos de 43 distritos de Lima Metropolitana y 7 distritos del Callao.
Esta nueva central integrará en un solo número las líneas de la Policía Nacional (105), el SAMU (106), los Bomberos (116) y la Línea 100 del Programa Nacional Warmi Ñam del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la coordinación entre las instituciones de primera atención.
“Este es un importante proyecto que hoy se pone en marcha, con esa visión que tiene nuestro Gobierno liderado por la presidenta Boluarte para dar seguridad a los ciudadanos. Beneficiará a 11 millones de peruanos, que van a sentir que la presencia del Estado está allí, pendiente de la seguridad de cada uno de ustedes”, señaló el titular del MTC, César Sandoval.
El moderno edificio estará ubicado en el mismo terreno que alberga al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y a la próxima sede de INDECI. Tendrá tres pisos, un sótano con 48 estacionamientos y capacidad para 650 personas, entre operadores, despachadores y personal administrativo. Además, contará con aisladores sísmicos y sistemas de energía de respaldo para garantizar su funcionamiento incluso en caso de desastres de gran magnitud.
La Central dispondrá de una sala de crisis y un centro de control equipado con un video wall de 48 monitores, donde se podrán supervisar emergencias las 24 horas del día, los siete días de la semana. También se implementará un Sistema de Atención y Gestión de Emergencias que permitirá el uso de geolocalización en tiempo real, la integración de cámaras de vigilancia y el registro de toda la información generada durante la atención.
El MTC, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), es responsable de la planificación e implementación de este proyecto, mientras que el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, asumirá su operación y mantenimiento.
En la ceremonia también participaron el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el viceministro de Recursos para la Defensa, Alonso Herrer, el director ejecutivo de Pronatel, Alaín Dongo, y la directora ejecutiva del programa Warmi Ñan, Patricia Garrido.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...