Con el propósito de promover un uso eficiente y seguro de la energía, Hidrandina recomendó a sus usuarios revisar de manera periódica las instalaciones eléctricas internas en sus viviendas. La empresa advirtió que el mal estado del cableado o las conexiones defectuosas pueden generar fluctuaciones de voltaje que no solo afectan a los equipos eléctricos, sino que también incrementan el consumo reflejado en el recibo mensual de luz.
Según los técnicos de la compañía, entre las principales causas identificadas están el cableado inadecuado, las conexiones antiguas o deficientes y la falta de mantenimiento de las instalaciones domiciliarias. Estos problemas no solo reducen la vida útil de los aparatos eléctricos, sino que además incrementan de manera innecesaria la facturación mensual.
Ante ello, Hidrandina recomienda: Revisar periódicamente el cableado interno con apoyo de un electricista certificado. Evitar la sobrecarga de tomacorrientes o el uso excesivo de extensiones en un solo punto. Realizar mantenimiento preventivo a la instalación eléctrica del hogar o negocio e instalar protectores de voltaje o reguladores en equipos sensibles como refrigeradoras, televisores y computadoras.
Finalmente, la empresa recordó que, ante cualquier emergencia o consulta, los usuarios pueden comunicarse a través de sus canales digitales de atención: WhatsApp 948327474, el correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe o ingresando a la oficina virtual en la web: www.distriluz.com.pe/hidrandina/.
More Stories
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...
Nuevos retos, grandes sueños: miles de estudiantes inician clases del semestre académico 2025-II en la UCV
• Autoridades vallejianas reafirmaron que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y motivaron a los estudiantes...