
. Esta iniciativa de Gobierno busca aprovechar el potencial de más de 10 millones de hectáreas disponibles, con el objetivo de convertir al Perú en referente regional en producción sostenible de productos forestales maderables.
Mediante Resolución Ministerial N° 0313-2025-MIDAGRI, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dispuso que, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) será el encargado de diseñar y supervisar las estrategias que favorezcan la instalación y manejo adecuado de plantaciones forestales comerciales a escala (PFC).
Esta medida tiene como objetivo principal aumentar y diversificar la oferta nacional de madera y productos derivados, con el fin de fortalecer la competitividad del sector forestal peruano y fomentar su crecimiento, añadiendo un nuevo motor a la economía nacional.
En paralelo con estas acciones, se promoverán mecanismos de financiamiento a través del Fondo AGROPERÚ para garantizar la viabilidad de los proyectos, especialmente para pequeños y medianos productores. AGROIDEAS, por su parte, también apoyará con la asistencia técnica y el fortalecimiento empresarial de los productores, facilitando la formalización y la implementación de proyectos productivos sostenible, asociados a las PFC.
La norma en mención también declara de interés sectorial la promoción de las plantaciones forestales con fines comerciales.
La autoridad forestal nacional establece la necesidad de impulsar las plantaciones forestales comerciales en tierras sin cobertura de bosques primarios, promoviendo su desarrollo en áreas de la costa, sierra y selva, con un enfoque en especies comerciales.
Sostenibilidad y cambio climático
Esta estrategia no solo busca la expansión del sector forestal, sino también contribuir a la sostenibilidad del país, reduciendo la presión sobre los bosques naturales y mitigando los efectos del cambio climático. Las plantaciones forestales comerciales generarán empleos permanentes y mejorarán la competitividad del sector, alineándose con los compromisos internacionales del Perú frente al cambio climático.
Compromiso y crecimiento económico
El Perú cuenta con un gran potencial para este tipo de plantaciones, de más de 10 millones de hectáreas aptas para su desarrollo.
Inicialmente, en los próximos años se busca implementar unos 2 millones de hectáreas, posicionando al país como líder en la producción sostenible de madera y productos derivados.
Con esta decisión, el MIDAGRI reafirma su compromiso con un sector forestal moderno, competitivo y ambientalmente responsable. El impulso a las plantaciones forestales comerciales no solo fortalecerá la seguridad de la oferta de madera en el mercado interno y externo, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los productores nacionales contribuyendo a la diversificación y crecimiento de nuestra economía.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
