
- Titular del MIDAGRI, Angel Manero, participó de lanzamiento de operaciones de este espacio integral junto al Secretario General de CAN y al director general del IICA.
- El OPSAA Andino contribuirá a monitorear la seguridad alimentaria, enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la innovación en los sistemas agroalimentarios.
Para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la innovación en los sistemas agroalimentarios, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participó en la inauguración de la Sala de Situación y el Observatorio Andino de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAA Andino).
Este nuevo espacio, impulsado por la Secretaría General de la Comunidad Andina con el apoyo del IICA Perú , permitirá compartir información clave, indicadores y análisis estratégicos para mejorar las políticas agrícolas y alimentarias.
La actividad fue liderada por el titular del MIDAGRI, Angel Manero, junto al secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, y al director general del IICA, Manuel Otero; quienes destacaron esta importante iniciativa que permitirá monitorear la seguridad alimentaria y fortalecer la cooperación entre los países de la CAN.
Durante su discurso, el ministro Manero expresó que el observatorio se constituirá en una plataforma que conectará a las personas dedicadas al campo, quienes podrán ser escuchadas en espacios de decisión, asimismo, permitirá analizar y monitorear las políticas públicas existentes, identificando las oportunidades de mejora, y generar evidencia para que la formulación de nuevas políticas se base en datos concretos y fiables.
«Como Gobierno de Perú, nos sentimos bastante motivados con este observatorio de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios. Creemos que nuestros países tienen tremendas oportunidades y desafíos en común, de modo que este observatorio permitirá identificar las mejores prácticas de los diferentes países, compartirlas y difundirlas y hacer incidencia dentro de cada territorio, eso es tremendamente fundamental», precisó.
Agenda Agropecuario-Andina
La iniciativa es parte de la Agenda Agropecuario-Andina (AAA), que planificó la ejecución de cinco (05) proyectos con el fin de fortalecer el desarrollo rural y agropecuario, mediante la integración regional, la dinámica comercial y la implementación de acciones y proyectos orientados por la demanda para impulsar la competitividad, la productividad y la sostenibilidad.
Las acciones se refieren al fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, incluyendo el equipamiento necesario para su funcionamiento, así como la recopilación, registro y análisis de información clave.
El titular del MIDAGRI también precisó que los sistemas agroalimentarios que incluyen la ganadería regenerativa, la agricultura regenerativa, la agroforestería, son temas vitales para el planeta. «Tenemos que agradecer a la comunidad indígena, agradecer al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura por este observatorio, lo vamos a utilizar bastante, creemos que llega en un muy buen momento para nosotros».
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...