
- La traducción de Tala en el silencio, refuerza la apuesta de la universidad por la difusión cultural, llevando la poesía liberteña a escenarios globales.
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV), en colaboración con la Fundación Marco Antonio Corcuera, ha publicado Spelling in Silence, traducción al inglés de la antología poética Tala en el silencio, que reúne ocho poemarios del destacado escritor y promotor cultural Marco Antonio Corcuera.
El Mgtr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV, destacó que esta edición especial, traducida por la puertorriqueña María Juliana Villafañe, busca proyectar la poesía del autor peruano hacia un público anglófono, permitiendo que su obra trascienda fronteras y acerque la riqueza cultural del Perú a lectores de distintas latitudes.
La calidad de la traducción ha sido reconocida en importantes presentaciones, como la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 y en un evento realizado en la Casa de la Identidad Regional de La Libertad.
Tala en el silencio fue publicado originalmente en 2001 y reúne obras escritas entre 1940 y 1988, ofreciendo un recorrido por la evolución literaria de Corcuera. A través de sus páginas, el lector encontrará temáticas que abarcan el mundo andino, la naturaleza, la política, el amor y profundas reflexiones sobre el alma humana.
La obra también contiene referencias biográficas que evocan a su tierra natal, Contumazá, y a la sierra liberteña, convirtiéndose en una ventana hacia la cultura regional y nacional.
“Se trata de un esfuerzo que permite que la poesía de este gran poeta peruano pueda trascender las fronteras del país y tocar los corazones y el alma de muchas más personas en el mundo”, subrayó el Mgtr. Acuña.
El libro fue presentado el pasado jueves 7 de agosto en Contumazá y el viernes 8, en el salón principal del Club Cajamarca. Asimismo, los representantes de la Fundación Marco Antonio Corcuera anunciaron más eventos, el martes 12 en la ciudad de Chiclayo; y el jueves 14 en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad de Piura, que contará con la participación de la traductora puertorriqueña María Juliana Villafañe.
Con esta traducción, la Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la difusión de la literatura peruana y la preservación del legado de autores que han marcado la historia cultural del país. No esperes más y postula al examen de admisión de la UCV este 24 de agosto. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/
More Stories
Alcalde de El Porvenir mortificado por complicidad de la PNP con la delincuencia
Trujillo. El alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, expresó su profunda indignación frente a la presunta complicidad...
MPT VUELVE A VENCER AL CLUB LIBERTAD EN LOS FUEROS JUDICIALES
Entidad privada buscó truncar inicio de proceso de expropiación del terreno que viene ocupando. Una nueva victoria judicial suma la...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Afectados de atentado en Las Quinatas presentan ansiedad, sueño alterado y llanto persistente
Llanto persistente, cuadros críticos de ansiedad, respiración agitada, temblores en manos y piernas, son algunos de los síntomas que presentan...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Trujillo y Virú, en La Libertad
El Gobierno prorrogó los estados de emergencia declarados en las provincias de Trujillo y Virú, en la región de La...