
Ilegales ocultan socavones en vivienda particulares de los caseríos ante la indiferencia de las autoridades
Los “salchicheros” son conocidos y frecuentes en las zonas donde existe una operación minera formal. Son hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para robar en socavones y tajos abiertos. Arrastran sus cuerpos entre las piedras para entrar y salir de la zona donde se encuentra el mineral. Su costumbre es vivir en la ilegalidad.

Todos llevan mochilas para cargar el mineral robado. Coca, alcohol y energizantes son los componentes de un cóctel necesario para recorrer en la oscuridad el camino que los lleva al mineral. Es la modalidad que ahora estarían empleando en Huamachuco los mineros ilegales que hace unos meses habían invadido el bosque Polo, predio que ha sido recuperado por una empresa formal.
NOMBRES CONOCIDOS
Hace dos años los funcionarios de la Gerencia Regional de Minería de La Libertad hallaron cinco pozas de cianuración ocultas bajo los eucaliptos del bosque. Y también fueron informados de que Basilio Gonzales era el supuesto encargado de administrarlas. A pesar de la casi total erradicación de los mineros ilegales de Huamachuco, este sujeto y los hermanos Espejo Moreno seguirían con sus prácticas ilegales.

Quienes residen en los caseríos de Huamachuco informaron a las autoridades policiales que algunos camiones salen supuestamente cargados con sacos de papa o posiblemente con sacos de carbón de Shiracmaca. Ante esta indicación, basta revisar los partes policiales del 29 de junio pasado para comprobar la intervención en una vivienda en el caserío del mencionado caserío. Ahí se descubrió un socavón oculto usado para extraer mineral robado de una concesión estatal.

En esa ocasión fue detenido Dante Espejo Moreno con 27 sacos de mineral. Es el hermano de Jorge y Cecilia Espejo Moreno, dueña de la casa. El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, pero no se sabe cómo concluyeron las investigaciones o si hubo alguna sentencia. Este clan familiar que se dedicaría presuntamente a la minería ilegal y al hurto agravado estaría, según versiones obtenidas en los caseríos, delinquiendo con el mencionado Bacilio Gonzales.
Pero también hay nuevos personales por identificar que estarían dirigiendo y financiando a los “salchicheros” desde Huamachuco. Estos sujetos que roban mineral durante las noches y que lo almacenan en unas mangueras, entregan lo sustraído para procesarlo mediante absorción y así obtener mineral valioso. Los principales sospechosos tienen edificios y viviendas que no se obtienen con la venta de cosechas o recolección de madera. Todos están en investigación.
More Stories
Trujillo: detienen a profesor por presuntamente pedir favores sexuales a alumna
Docente fue detenido en el interior de un hostal donde había citado a la adolescente Agentes del Grupo Terna de...
Desarticulan la organización criminal Desa II y detienen a 24 personas
Un megaoperativo simultáneo en Lima, Arequipa y Tumbes permitió desarticular a la organización criminal Desa II, dedicada a la extorsión...
La Libertad: PNP captura banda de extorsionadores y delincuentes armados
Los extorsionadores, identificados como Diego Jhonatan Chávez Polo (21), José Adriano Guardia Yupanqui (18) y Miller Isain Custodio Armas (20),...
Policía desarticuló mafia criminal vinculada a la minería ilegal en Santiago de Chuco
En un trabajo coordinado entre cuatro comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP), se logró capturar a 14 personas...
Prisión preliminar para presuntos implicados en detonación de Las Quintanas
La Corte Superior de La Libertad confirmó la orden de prisión preliminar por siete días para los investigados Everet Quintero,...
La Libertad: investigan asesinato de tres personas por sicarios en Alto Trujillo
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran investigando para capturar a los responsables del triple crimen registrado...