
Los inspectores realizarán controles con cinemómetros en puntos estratégicos de los distritos de Islay, Vitor, La Joya, Mollendo y Uchumayo.
Durante el mes de agosto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTCI, realizará operativos de control y fiscalización de velocidades máximas con cinemómetros en diversos tramos de la Red Vial Nacional en la región Arequipa, con el objetivo de fomentar el respeto a las normas de tránsito y la prevención de siniestros en las carreteras.
En el distrito de Islay, provincia del mismo nombre, se fiscalizará la carretera Costanera, entre los kilómetros 80 y 100, mientras que, en los distritos de Vítor y la Joya, de la provincia de Arequipa, los tramos de la carretera Panamericana Sur que serán fiscalizados son los comprendidos entre los kilómetros 890 y 950, así como entre el 960 y 990.
Asimismo, en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, se realizará operativos con cinemómetros desde el kilómetro 0 al 38 de la carretera Arequipa – Matarani; y en el distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa, la fiscalización será entre los kilómetros 5 y 25 de la carretera Arequipa – Juliaca.
En coordinación con la Policía Nacional y las autoridades locales, los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Arequipa procederán con el registro fotográfico de los vehículos sospechosos de haber excedido las velocidades máximas de 45, 80 y 100 km/h, según corresponda, infracciones al tránsito bajo el código M20 que se sancionan con multas de hasta el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/2675.
Las infracciones por superar el límite máximo de velocidad también contemplan la acumulación de 50 y 70 puntos en contra en el registro del conductor, según la falta cometida, propiciando una eventual suspensión o cancelación de la licencia de conducir.
Del 1 de enero al 24 de julio, los cinemómetros detectaron 47 066 infracciones a los límites máximos de velocidad en todo el Perú, correspondiendo 1649 (3.5 %) a las registradas en automóviles, vehículos de carga, microbuses y buses que transitaron en los diversos tramos de la región Arequipa.
La SUTRAN exhorta a los conductores a evitar contratiempos y velar por su seguridad y la de todos los usuarios de las vías nacionales, respetando las normas y las velocidades permitidas.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...