
• Evento organizado por el Ministerio de la Producción se da a través del CITEproductivo San Martín
A fin de fortalecer la articulación entre proveedores tecnológicos y Mypes del sector pesca y acuicultura, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará por segundo año consecutivo el encuentro productivo “ACUIPES 2025”, el cual estará a cargo del CITEproductivo San Martín.
El evento más esperado en la región, se llevará a cabo en el “Recreo Turístico Laguna Venecia”, ubicado en el Km 3.5 Carretera Tarapoto-Yurimaguas, distrito de Banda de Shilcayo, el próximo 15 de agosto en el horario de 10:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.
A lo largo de la jornada se desarrollará una serie de actividades como: Foro Productivo 360 con ponencias especializadas y paneles técnicos que presentarán soluciones tecnológicas para la cadena de valor acuícola, pesquero y agroindustrial.
Además, un espacio de innovación tecnológica, plataforma dinámica para la exposición y demostración de tecnologías, equipos en funcionamiento, vitrinas tecnológicas y presentaciones técnicas. De igual forma un área exclusiva para reuniones personalizadas entre los proveedores de tecnología y actores del ecosistema productivo.
A ello se sumará la zona “TEC-INNOVA CITE”, espacio participativo donde el CITEproductivo San Martín mostrará sus servicios, tecnologías y capacidades en beneficio del sector acuícola, pesquero y agroindustrial, incentivando la adopción tecnológica y la articulación con otros actores del ecosistema.
Finalmente, los presentes serán parte de una demostración gastronómica donde los asistentes podrán degustar y aprender sobre el potencial gastronómico con insumos regionales, promoviendo la diversificación de productos y fomentando el consumo responsable.
La actividad se realizará en el marco del proyecto “Fortalecimiento estratégico del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu de la Región San Martín”, ejecutado mediante el Concurso de Fortalecimiento Estratégico de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica (CET) Fase 2 y financiado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate de Produce.
Dato
De enero a junio del presente año, el CITEproductivo San Martín, atendió a más de 606 unidades productivas con 1,791 servicios de transferencia tecnológica e innovación, en: Promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), Asistencia técnica, Diseño y desarrollo de productos, Soporte productivo, Ensayos de laboratorio, Capacitación e Información tecnológica especializada.

More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...