
Las actas con código de infracción F.1 se emitieron durante 4172 acciones de fiscalización en 22 regiones del país.
Entre enero y junio de este año, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), registró un total de 2110 infracciones por la prestación de servicios de transporte sin autorización en diversas regiones del país.
Estas sanciones, correspondientes a actas con código de infracción F.1, fueron impuestas durante 4172 acciones de fiscalización realizadas por las 22 unidades desconcentradas (UD) de la SUTRAN, en similar número de regiones, siempre en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y las autoridades municipales y regionales.
La infracción F.1 se impone a quienes brindan el servicio de transporte de personas, mercancías o mixto sin autorización otorgada por la autoridad competente, o cuando el servicio se presta fuera del ámbito o modalidad autorizada. Esta falta es considerada muy grave y se sanciona con una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (S/ 5350).
Como parte de estas intervenciones también se ejecutaron medidas preventivas que incluyeron la retención de 1636 placas de rodaje, 1556 licencias de conducir y el internamiento de 335 vehículos en depósitos autorizados, todo ello con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de la Red Vial Nacional.
La SUTRAN mantiene un despliegue constante de operativos a nivel nacional para combatir el transporte informal, sancionando a los infractores conforme al marco normativo vigente. Estas acciones buscan reducir riesgos para los pasajeros y promover el uso de servicios seguros y autorizados.
Se exhorta a la ciudadanía a utilizar solo servicios de transporte formal, acudir a terminales autorizados y verificar la legalidad del servicio mediante la aplicación “Viaje Seguro”, disponible de forma gratuita para sistemas iOS y Android. Esta herramienta permite consultar el Mapa Interactivo de Alertas de tránsito, compartir el recorrido con familiares y reportar incidencias a través del canal Fiscafono: 999 382 606.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...