
▪️Administrador municipal de Alto Trujillo denuncia que incremento de agua en Cámara de Bombeo de Florencia de Mora estaría destinada para Trujillo y sus urbanización.
“Sedalib nos ha mentido, por eso que una vez más no asistió a la mesa técnica convocada por la Municipalidad Provincial de Trujillo. En su reunión que el presidente Percy Rosario convocó, dijo que el incremento de agua a la Cámara de Bombeo de Florencia de Mora, debido a la ampliación de la planta de tratamiento de Chavimochic, sería para mejorar el abastecimiento de agua para Trujillo y sus urbanizaciones por exigencia de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y no para los más de 60 mil personas que claman por agua, sencillamente discrimina a los altotrujillanos”.
Enérgicamente se pronunció el administrador de la comuna altotrujillana, Joseph Cubas Tejada, respecto a la posición del presidente de la empresa de servicio de agua potable, Percy Rosario Martel. El funcionario edil denunció que la verdadera intención es privilegiar a sectores que ya cuentan con el servicio, más no a los altotrujillanos que lo necesitan de manera urgente.
“La salida que propone el señor Rosario es construir pozos tubulares, que por el nivel de altura geográfica del distrito, resultaría más caro y con mayor dificultad para el abastecimiento. En todo caso, la salida que planteamos nosotros es que ellos hagan sus pozos para abastecer sólo a Trujillo porque el nivel de altura es más bajo y desde la cámara de bombeo de Florencia de Mora llevar hasta nuestro distrito que se encuentra a sólo 200 metros”, señaló.
Cubas Tejada añadió que Sedalib esta cometiendo un delito de omisión al Decreto Legislativo N° 1280 que garantiza el “Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento”.
“En su artículo primero, el DL 1280, establece las normas que rigen la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional en zonas urbanas y rurales. Esta ley garantiza el acceso, la calidad, equidad, calidad y la sostenibilidad de éste servicio, con la finalidad de cerrar brechas de inclusión social en beneficio de la población. Y eso Sedalib lo está desconociendo y privilegiando a los que ya tienen, y marginando a población vulnerable que tenemos en Alto Trujillo”, acotó Cubas.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...