
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS.
Desde el pasado 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio), que beneficiará a 51 889 hogares que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en la región La Libertad.
La transferencia base de S/200, realizada bimestralmente, será entregada a las familias usuarias que cumplieron con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.
Al respecto, la ministra Leslie Urteaga, destacó que el gobierno viene cumpliendo con la entrega del incentivo económico a los hogares usuarios del programa Juntos, facilitando que las gestantes, niños, niñas y adolescentes accedan a los servicios de salud y educación que provee el Estado, para generar capital humano. “Ahora nuestro objetivo es seguir potenciando a Juntos con diversas estrategias para combatir el ciclo intergeneracional de la pobreza”, sostuvo.
Pago a nivel nacional
Del total de 738 515 hogares usuarios que serán beneficiados con la transferencia monetaria básica a nivel nacional, 86 839 hogares recibirán un incentivo monetario adicional de S/100, bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI). Mientras que 11 103 hogares recibirán un incentivo extra de S/80 por escolar, bajo la modalidad Transferencia a la Alta Secundaria (TAS).
El departamento con el mayor número de hogares usuarios que recibirá el incentivo básico monetario es Cajamarca (101 254), seguido de Piura (88 893), La Libertad (51 889), Loreto (50 869) y Huánuco (41 238). Cabe señalar que más del 96 % de los hogares cuenta con tarjetas de débito para hacer efectivo el cobro del incentivo de manera rápida, sencilla y segura.
Puntos de pago
El cobro del incentivo podrá realizarse en las oficinas del Banco de la Nación, cajeros automáticos, agentes corresponsales no bancarios y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), gestionadas por el programa PAIS del Midis.
Aquellas familias usuarias que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, recibirán su incentivo monetario mediante las Empresas de Transporte de Valores, más conocidas como carritos pagadores, el próximo 14 de julio.
Para más detalles sobre el pago, ingresa a la aplicación Mi Juntos o llama a la línea gratuita 1880 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...