
La inteligencia operativa que está desplegando la Policía Nacional del Perú (PNP) para desarticular las organizaciones criminales nacionales e internacionales en la región La Libertad está dando resultados; y es que, en lo que va del primer mes del año, se ha logrado la desarticulación de 53 bandas delincuenciales y la captura de 30 personas involucradas en el delito de extorsión y sicariato, entre ellas tres menores de edad.
Como parte de la intensificación en la lucha contra estos delitos de alto impacto, dispuesto por el Ministerio del Interior, la PNP también logró la incautación de 864 explosivos tipo dinamita, 486 municiones de armas de fuego y más de 10 mil soles en efectivo. A esto se suma la recuperación de 95 vehículos que habían sido reportados como robados y se encontraban en manos de la delincuencia.
Al respecto, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, resaltó el envío a dicha región de agentes de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) para que se unan a las labores que vienen realizando las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el marco del Plan Control Territorial.
«Vemos el esfuerzo de la policía en las labores de inteligencia, las cuales esta semana se han visto reforzadas por el incremento de efectivos de Digimin que han sido destacados a la ciudad de Trujillo con su presupuesto y logística. Ellos están sumándose y dando un porcentaje adicional en el trabajo que se necesita para hacerle frente a la criminalidad”, señaló el ministro.
Asimismo, el jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, indicó que se reforzarán los operativos de control de identidad y se incrementarán los patrullajes, especialmente en la zona de Pataz y los puntos críticos de Trujillo, tales como El Porvenir, Alto Trujillo, La Esperanza, entre otros.
“Se ha ordenado que las 24 horas del día haya un patrullaje en las zonas donde se encuentran las torres de alta tensión en Pataz, además de la construcción de un gran complejo policial en la zona, donde participará la policía junto a diversas entidades del Estado. En tres meses debería estar terminado, inclusive las Fuerzas Armadas van a estar ahí”, manifestó Llerena.
Cabe indicar que el alto mando de la Policía Nacional ha dispuesto la ejecución de acciones concretas, como son el patrullaje por sectores y cuadrantes, la ubicación de objetivos de alto valor y el resguardo de entidades públicas.
Tal es así que el último 25 de enero se realizó un megaoperativo en las zonas de Cruz Verde y Cruz Blanca, centro de operaciones de la red criminal Los Pulpos, en el distrito de La Esperanza. El ministro Santiváñez recalcó que se hizo control de identidad casa por casa y se reforzó la presencia de las fuerzas del orden en toda la extensión de la circunscripción.
More Stories
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...
Vraem: FF.AA. y PNP destruyen laboratorio clandestino y decomisan 240 kg de cocaína
En una operación conjunta contra el tráfico ilícito de drogas, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía...
PNP agiliza proceso de extradición del Monstruo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó ayer que un equipo especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP) se...