Periodistas retenidos en cuadrilátero con rejas e impedidos de acercarse a Dina Boluarte durante visita oficial en Juanjui
Un grupo de aproximadamente 15 periodistas de medios locales fue retenido, encerrados entre rejas, durante un evento oficial de la presidenta Dina Boluarte en el Polideportivo Campeones del 72, en Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín.
En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el periodista Binet Sangama Navarro, de Radio Poderosa señaló que los hechos ocurrieron la mañana de este jueves 31 de octubre, cuando 15 medios de comunicación se dirigieron al recinto para dar cobertura a la actividad oficial alrededor de las 11 de la mañana.
Los hombres y mujeres de prensa se acercaron para cubrir la presentación del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, que contó con la participación de Boluarte, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, y autoridades locales. Al momento de ingresar, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) solicitaron mostrar su acreditación, lo que les permitía acceder a la zona donde se desarrollaría la actividad.
Momentos antes de iniciar, los agentes policiales los condujeron al área que, les indicaron, fue designada para la cobertura periodística. Sin embargo, esta resultó ser un pequeño cuadrilátero con rejas, lejos del estrado principal, lo que dificultó el trabajo de los reporteros debido a la presencia de público delante de ellos. El único medio que tuvo las facilidades de desplazamiento para la cobertura periodística fue el canal oficial TV Perú.
Durante el desarrollo de la actividad oficial el acceso a este espacio fue custodiado en todo momento por efectivos policiales y agentes Seguridad del Estado, quienes restringieron la salida de los periodistas.
Al finalizar el acto, los periodistas solicitaron salir para hacer preguntas, pero los agentes indicaron que debían esperar una orden. Tras 15 a 20 minutos, y luego de que las autoridades abandonaran el lugar, incluyendo a Dina Boluarte, se les permitió retirarse.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP rechaza este acto claramente discriminatorio al periodismo local de la provincia Mariscal Cáceres, en la región San Martín, que fue impedido de desarrollar con normalidad su trabajo de cobertura informativa de una actividad de interés público con presencia de la máxima autoridad del Estado.
La ANP es enfática al señalar que este episodio se suma a otros registrados anteriormente en los que, durante las actividades oficiales de Dina Boluarte, periodistas de diferentes medios son encerrados para impedir que interactúen con la mandataria.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...