Suscribieron un acta de compromiso. De no acatar los acuerdos no se les permitirá seguir vendiendo
Unos 130 vendedores ambulantes instalados en los exteriores del mercado Los Portales, en la urbanización del mismo nombre, se comprometieron a cumplir acuerdos que promueven el ordenamiento y limpieza en sus actividades diarias, en pro de una convivencia armoniosa con los vecinos de la zona.
En reunión con el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, y funcionarios ediles, se acordó que respetarán la línea establecida para vender, utilizar un uniforme (chaleco o mandil), no utilizar sombrillas sino toldos de un mismo color y a no dejar sus productos en la calle.
Queda prohibido el uso de megáfonos o parlantes con música, también la venta de productos en motocar y beber licor en los puestos; y deben dejar limpio el espacio donde vendan. Las veredas quedarán 100% libres y queda prohibido utilizar el parque para la venta de productos.
“Todos tienen derecho a ganar unos soles para llevar el alimento a la casa, pero háganlo con orden y limpieza y así van a tener mayor clientela”, dijo el burgomaestre.
Como autoridades estamos para ayudarlos y ustedes, en contraparte, deben trabajar con mayor orden y limpieza. A partir de ahora en adelante hay que demostrar un cambio. Los comerciantes de la avenida España nos están ayudando un día a la semana colaborando con su ciudad en temas de limpieza, añadió.
Por su parte el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña, pidió a los vendedores informales no coludirse con la corrupción y evitar algún tipo de pagos por debajo de la mesa a quienes pidan dinero tomando el nombre de algún funcionario edil e incluso del mismo alcalde.
Los vendedores están agrupados en una asociación y sus directivos habían visitado a la autoridad edil en su despacho. En la nueva reunión con gran parte de los integrantes, en el parque cerca del mercado, después de escuchar al alcalde, se comprometieron a respetar los acuerdos llevados a un acta que suscribieron.
La asociación paga a tres personas para que hagan la limpieza todos los días y a una más para labores de seguridad; han comprado contenedores para la basura y han cercado la berma central para impedir que esta sea ocupada.
Mario Reyna indicó que apoya a las personas emprendedoras y a quienes salen a las calles a ganar honradamente el pan de cada día, siempre que lo hagan con orden, limpieza y respeto a los vecinos, caso contrario no se les permitirá seguir vendiendo en la vía pública.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...