El alcalde del distrito de La Esperanza, Wilmer Sánchez, dio inicio a la ejecución de la obra de mejoramiento integral de la avenida Los Cardenales, una de las vías más transitadas de la urbanización Manuel Arévalo. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el alcalde destacó la importancia de esta obra para la comunidad, que conecta dos calles principales del sector y facilita el acceso a instituciones educativas y de salud.
«Estamos colocando la primera piedra de esta obra que beneficiará a los amigos de la urbanización Manuel Arévalo», afirmó Sánchez. La avenida Los Cardenales unirá con la calle Cahuide, permitiendo un flujo vehicular más eficiente para los autos y micros que transportan a los estudiantes del colegio Divino y Fe Alegría, así como a los usuarios del centro de salud Manuel Arévalo y los mercados Acomar y Acomimar.
La obra será ejecutada por el consorcio A, con una inversión de 1,9 millones de soles y un plazo de ejecución de 75 días. Según Santiago Ruiz, residente de la obra, se realizarán importantes mejoras que incluyen la rehabilitación y recapeo de la carpeta asfáltica, la construcción de veredas, martillos y sardineles, así como la señalización horizontal y vertical a lo largo de 15 calles. Ruiz se comprometió a cumplir con el cronograma establecido.
Durante el evento, también se juramentó al presidente y la Junta Directiva del Comité Progreso y Desarrollo Señor de los Milagros, encabezada por Gerardo Tacusi. La ceremonia contó con la presencia de regidores de la comuna, vecinos de la urbanización y Gloria Solano, representante del sector, quienes se mostraron entusiastas ante el avance del proyecto.
La dirigente María Vinces expresó su agradecimiento al alcalde por cumplir con su compromiso de desarrollo. “Cumplió con su palabra; eso quiere decir que sí tiene compromiso con su pueblo”, resaltó, enfatizando la importancia de la obra para mejorar las condiciones de vida en la urbanización.
En su intervención, el alcalde Wilmer Sánchez enfatizó que su compromiso se extiende más allá de la infraestructura. “La única camiseta que tenemos es la del desarrollo de todos los esperancinos”, dijo, destacando su intención de buscar financiamiento para diversos proyectos que beneficien a la comunidad. También mencionó la importancia de la seguridad, anunciando su intención de reunirse con el ministro del Interior y el gobernador de La Libertad para discutir la construcción de una comisaría en el sector.
Sánchez concluyó instando a la empresa constructora a cumplir con los plazos establecidos y garantizar una obra de calidad para todos los vecinos. “No solo mi gestión está enfocada en fierro y cemento, sino también en trabajar por la seguridad”, afirmó, reafirmando su compromiso con el bienestar integral de La Esperanza.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...