César Acuña declaró que en días pasados se había reunido con dirigentes transportistas, que exigen con razón mayor seguridad, y que volverá a reunirse con ellos el próximo martes 29
Reveló que logró gestionar con el Ministro de Justicia el traslado de reos de alta peligrosidad a otros penales de máxima seguridad, el día lunes 28 de octubre por la noche
El gobernador regional César Acuña declaró que está de acuerdo con el paro de los transportistas realizado hoy, pero a la vez lamentó que la marcha se haya politizado por un grupo de infiltrados críticos a su gestión, desnaturalizando los fines que se perseguía.
Agregó que él viene dando todo su esfuerzo, pensando en dar paz y tranquilidad a la población, y que esta mañana habló con el ministro de Justicia, para pedirle autorice el traslado de más internos de alta peligrosidad del penal El Milagro a otros de máxima seguridad del país.
Dijo que estos internos son los que dirigen las extorsiones que aún persisten, poniéndose en contacto con sus compinches en el exterior. Para el efecto, el próximo lunes en la noche, con la presencia del ministro Eduardo Arana, se hará el nuevo traslado de estos avezados delincuentes.
Destaque de DINOES Y GRECCO
La autoridad regional, por otro lado, refirió que el director general de la DINOES, general PNP Carlos Llerena Portal, le confirmó que 200 efectivos especiales de esa área y 40 GRECCO han sido destacados permanentemente a Trujillo, “haya o no estado de emergencia”.
Acuña Peralta expresó que en días pasados se reunió con los dirigentes de los transportistas y que volverá hacerlo el próximo martes 29, para informarles en detalle todo lo que viene haciendo el GORE en materia de seguridad ciudadana. “Tal vez hay un poco de desconocimiento acerca del apoyo que damos a la Policía y de todo lo que nos corresponde como gobierno regional”, añadió.
El gobernador dijo a la vez que “es bueno que los transportistas sepan lo que estamos haciendo para devolver la paz y la tranquilidad a la población”. Ya hemos comprado y entregado a la Policía 20 motocicletas y 40 camionetas para el patrullaje, y en diciembre llegarán otras 100, para ser distribuidas a la DINOES y las comisarías de la región La Libertad.
“Vamos a invertir mediante la modalidad de Obras por Impuestos, en la construcción y equipamiento del Laboratorio de Criminalística. También se tiene planificado comprar mil videocámaras, 100 drones y sirenas”, acotó.
FONCOR
Por otro lado, Acuña Peralta informó que habló con el ministro de Economía y Finanzas para pedirle que autorice que el 3% del FONCOR (Fondo de Compensación Regional) pase a ser invertido en seguridad ciudadana. “De ser así, de los S/ 800 millones que se designa para realizar obras, 24 servirían para financiar de inmediato en proyectos de seguridad”, mencionó.

More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...