Revocatoria solo distrae del trabajo, cuando uno quiere hacer las cosas bien, dijo la autoridad edil
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez señaló que el tema de la recolección de firmas para revocarlo del cargo que viene ocupando no implicó un problema o motivo de desvelo para él. “Nunca nos quitó el sueño, porque estábamos más preocupados en atender y resolver los problemas de la ciudad”, manifestó.
Eso es parte de la democracia. Todas las autoridades electas tienen que someterse a las reglas democráticas de elección, ratificación o validación de las labores que vienen haciendo. Lo que me apena es que se hayan aprovechado de gente ofreciendo trabajo y pidiendo yape, de lo que al final tendrán que rendir cuentas, expresó.
Por lo que me enteré, hay cosas que no se transparentaron. No lo digo yo, sino que son comentarios en redes sociales que cada vez se oyen con más fuerza del mismo grupo de gente que estuvo recolectando firmas a la que nunca le dieron un sol. Parece que el yape sirvió para beneficiar a otras personas y no para el verdadero fin para el que se solicitaba, sostuvo seguidamente.
No tengo 10 meses en el cargo y creo que hay avances de gestión en la ciudad, así que a mí nunca me ha preocupado en lo más mínimo estas consultas, que repito, son parte del juego democrático, pero cuando uno se dedica a trabajar es la población la que valora y emite juicio de opinión y firma o no una revocatoria, aseveró.
Yo la tenía bastante clara, desde el inicio. Era improbable que la población califique a una autoridad con pocos meses en el cargo y que se dedica a trabajar para atender los problemas de la ciudad, en vez de ocasionar más embarazos. Creo, desde mi perspectiva, que hay un cambio abismal con lo hecho por la anterior gestión.
Eso se puede ver en las áreas verdes, donde cada día estamos creciendo más; en la limpieza de la ciudad, en la recuperación de la transitabilidad o de los espacios públicos para uso de la comunidad. Hay todavía mucho por hacer. Estamos en ese camino y la ciudad ya lo empieza a mostrar, añadió.
Seguimos trabajando en el parchado de pistas y en la mejora integral del pavimento. Hemos terminado por ahora dos intervenciones en las avenidas Antenor Orrego e Indoamérica y la semana que viene se concluirán más. “Cuando uno quiere hacer bien las cosas no puede distraer su tiempo en revocatorias”, enfatizó Mario Reyna.
Hemos mejorado el patrullaje integrado en la ciudad, con seguridad ciudadana y la PNP. Los indicadores de crimen organizado en el distrito de Trujillo han caído en comparación con el año anterior. El año pasado teníamos más de 130 muertes y este año la cifra es menor, entonces creo que se ve el trabajo conjunto.
No tenemos los recursos que quisiéramos para atender los tantos problemas que hay, pero eso así es en el Perú y en la ciudad que hemos recibido y nada más nos queda mirar para adelante y seguir trabajando sin distracciones como las revocatorias.Mario Reyna: “La revocatoria nunca nos quitó el sueño”
• Eso solo distrae del trabajo, cuando uno quiere hacer las cosas bien, dijo.
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez señaló que el tema de la recolección de firmas para revocarlo del cargo que viene ocupando no implicó un problema o motivo de desvelo para él. “Nunca nos quitó el sueño, porque estábamos más preocupados en atender y resolver los problemas de la ciudad”, manifestó.
Eso es parte de la democracia. Todas las autoridades electas tienen que someterse a las reglas democráticas de elección, ratificación o validación de las labores que vienen haciendo. Lo que me apena es que se hayan aprovechado de gente ofreciendo trabajo y pidiendo yape, de lo que al final tendrán que rendir cuentas, expresó.
Por lo que me enteré, hay cosas que no se transparentaron. No lo digo yo, sino que son comentarios en redes sociales que cada vez se oyen con más fuerza del mismo grupo de gente que estuvo recolectando firmas a la que nunca le dieron un sol. Parece que el yape sirvió para beneficiar a otras personas y no para el verdadero fin para el que se solicitaba, sostuvo seguidamente.
No tengo 10 meses en el cargo y creo que hay avances de gestión en la ciudad, así que a mí nunca me ha preocupado en lo más mínimo estas consultas, que repito, son parte del juego democrático, pero cuando uno se dedica a trabajar es la población la que valora y emite juicio de opinión y firma o no una revocatoria, aseveró.
Yo la tenía bastante clara, desde el inicio. Era improbable que la población califique a una autoridad con pocos meses en el cargo y que se dedica a trabajar para atender los problemas de la ciudad, en vez de ocasionar más embarazos. Creo, desde mi perspectiva, que hay un cambio abismal con lo hecho por la anterior gestión.
Eso se puede ver en las áreas verdes, donde cada día estamos creciendo más; en la limpieza de la ciudad, en la recuperación de la transitabilidad o de los espacios públicos para uso de la comunidad. Hay todavía mucho por hacer. Estamos en ese camino y la ciudad ya lo empieza a mostrar, añadió.
Seguimos trabajando en el parchado de pistas y en la mejora integral del pavimento. Hemos terminado por ahora dos intervenciones en las avenidas Antenor Orrego e Indoamérica y la semana que viene se concluirán más. “Cuando uno quiere hacer bien las cosas no puede distraer su tiempo en revocatorias”, enfatizó Mario Reyna.
Hemos mejorado el patrullaje integrado en la ciudad, con seguridad ciudadana y la PNP. Los indicadores de crimen organizado en el distrito de Trujillo han caído en comparación con el año anterior. El año pasado teníamos más de 130 muertes y este año la cifra es menor, entonces creo que se ve el trabajo conjunto.
No tenemos los recursos que quisiéramos para atender los tantos problemas que hay, pero eso así es en el Perú y en la ciudad que hemos recibido y nada más nos queda mirar para adelante y seguir trabajando sin distracciones como las revocatorias.
More Stories
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...