La buena pro de este proceso podría darse en el mes de diciembre, para proceder con la primera piedra a cargo del gobernador César Acuña. Su valor referencial es de 135 millones de soles
Proyecto contempla innovaciones como ciclovía, by pass en óvalo Huanchaco, adoquinado en la zona de Chan Chan, estacionamiento, semaforización, áreas verdes, etc.
Uno de las proyectos de infraestructura más esperadas que cambiará la imagen de Trujillo y la dotará de nuevos aires de modernidad dio un gran paso: el Gobierno Regional de La Libertad lanzó la convocatoria, el último viernes, del ingreso vial norte de Trujillo a Huanchaco, cuyo presupuesto referencial bordea los 135 millones de soles.
La mega obra es uno de los compromisos que hizo el ing. César Acuña Peralta desde que tomó mando en enero del 2023, comprometiéndose a que la capital de la región La Libertad tenga un gran proyecto que permita mejorar de manera notable el ornato público, embellezca las calles y genere un impacto visual y atractivo para los turistas que llegan a nuestra ciudad.
El proyecto, cuya denominación técnica es “Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial Norte Oeste de Trujillo a Huanchaco”, contempla una intervención de la vía en 9.52 km, que va desde el cementerio Parque Eterno hasta el badén del hotel Bracamonte, y desde el óvalo Huanchaco hasta el ingreso del aeropuerto de Trujillo.
De acuerdo a la convocatoria colgada en el portal SEACE, las empresas interesadas pueden postular hasta el 12 de noviembre. La formulación de consultas, absolución de las mismas y la integración de las bases será hasta el 4 de noviembre. La presentación de ofertas, en tanto, será el 13 de noviembre, mientras que la evaluación y calificación de las propuestas el día 15.
Buena pro sería en diciembre
De seguir este proceso su curso regular, la buena pro lo podrá anunciar el GORE el 15 de noviembre, caso contrario, por la envergadura del proyecto, podría extenderse hasta el mes de diciembre, generando un buen panorama para que la primera piedra sea antes de culminar este mismo año, o a inicios del 2025, con la presencia del gobernador César Acuña.
La mega obra se ejecutará en un periodo de 720 días calendario. En la ruta mencionada, una característica importante es que tendrá pista de concreto (pavimento rígido), tanto en la vía principal como las auxiliares. Comprenderá también las siguientes metas: ciclovía en todo el corredor, by pass en óvalo Huanchaco, paseos peatonales, paraderos.
También se innovará con una senda ciclo peatonal con adoquines en el tramo Chan Chan, reductores de velocidad, veredas y sardineles, muros de contención, ciclo de estacionamiento, semaforización del óvalo Huanchaco, estacionamientos vehiculares, mejoramiento vial del acceso al aeropuerto, áreas verdes, entre otras.
Ingreso Trujillo – El Milagro
Hay que precisar que esta inversión será el punto de partida de un gran paquete de obras que el gobernador regional tiene pensado para Trujillo, donde, aseguró, centrará sus esfuerzos hasta el 2026. Es así que también está en camino el proyecto del ingreso vial Trujillo – El Milagro, donde la Contraloría ya emitió su informe favorable para convocar por Obras por Impuestos.
Adicionalmente, el GORE La Libertad, hace unos días, firmó dos convenios con la municipalidad provincial para convocar por Obras por Impuestos la reconstrucción de las pistas con concreto de la avenida Perú y avenida César Vallejo, que en conjunto suman una inversión de 25 millones de soles. Aparte se harán trabajos en 60 territorios vecinales.
More Stories
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...