El próximo miércoles 30 de octubre se desarrollará “La Contraloría te escucha” en el auditorio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo
Representantes de la sociedad civil organizada y ciudadanos en general de la provincia de Trujillo podrán alertar sobre el presunto uso inadecuado de los bienes y recursos del Estado durante la audiencia pública “La Contraloría te escucha”. El evento se realizará el 30 de octubre en el auditorio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo.
Para participar en la referida actividad, desde las 2:45 de la tarde, solo se requiere ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI), aceptar las normas de conducta establecidas para el desarrollo óptimo de las audiencias públicas y registrarse a través del formulario web https://forms.gle/8mQ2fhNM8jZNR9EM8
También se admiten inscripciones con los datos del interesado en participar vía mensaje de texto, al correo electrónico amontalvo@contraloria.gob.pe o a los números WhatsApp 938274219 – 951771218.
“La Contraloría te escucha” es un espacio de participación ciudadana en el que se reciben alertas ciudadanas sobre presuntos actos de corrupción e inconducta funcional en la ejecución y/o supervisión de obras y servicios públicos (sobredimensionamiento de presupuestos, direccionamiento en las contrataciones, deficiencias técnicas y constructivas, etc.).
De igual forma, esta entidad fiscalizadora superior presenta en las audiencias públicas su rendición de cuentas sobre las acciones de control que realiza en la jurisdicción para cautelar el correcto uso de los recursos y bienes del Estado, a través de la Gerencia Regional de Control y los Órganos de Control Institucional (OCI).
El 17 de octubre, la Contraloría General también realizará los talleres “Vigilancia ciudadana e implementación del mecanismo Mentores de Control en la región La Libertad” (por la mañana) y “El control social en tus manos” (por la tarde). Los interesados en participar pueden solicitar más información al número WhatsApp 938274219.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
