Gobernador César Acuña anunció la compra de 1000 videocámaras para instalar en puntos estratégicos de la provincia de Trujillo, además de equipos de geolocalización para el rastreo efectivo de los criminales
En diciembre también entregaremos 100 motocicletas. Además, pronto se lanzará a convocatoria el proyecto del Laboratorio de Criminalística
El gobernador regional César Acuña Peralta, en ceremonia pública y en presencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, entregó hoy a la Policía Nacional del Perú (PNP) 40 camionetas para el patrullaje en Trujillo (31), Virú (5) y Ascope (4), y aseguró que en diciembre estarán recepcionando 100 patrulleros más, todo ello por un valor de 35 millones de soles.
La autoridad regional agregó que este apoyo logístico continuará en diciembre con la entrega de 100 motocicletas que estarán abocadas al patrullaje en las calles. Sin embargo, aseguró que la contribución no quedará ahí, ya que ha determinado la compra de mil videocámaras que serán ubicadas en lugares estratégicos de las calles de la provincia de Trujillo.
Equipos de geolocalización
Aparte, la autoridad liberteña dio su compromiso de asumir también la compra de equipos de geolocalización, para el rastreo efectivo de los criminales; ello luego de escuchar esta necesidad al mismo general PNP José Zavala, que expuso minutos antes en sesión del CORESEC.
“Los liberteños necesitan tranquilidad y seguridad y los empresarios necesitan una región que sea segura para invertir. Habiendo inversión se generará recursos para hacer más escuelas, más centros de salud, más carreteras, etc”, expresó César Acuña durante la ceremonia.
Laboratorio de Criminalística
En tal sentido, dijo a la vez que el Laboratorio de Criminalística será una realidad, luego de haber superado las dificultades legales, que impedían invertir en apoyo a la Policía. Explicó que este proyecto está siendo revisado por la Contraloría, para su posterior ejecución a través de la modalidad de Obras por Impuestos. Su inicio, se calcula para el primer trimestre del 2025, acotó.
Dijo que el problema del crimen organizado no es sólo de esta región sino de todo el país, por eso tenemos que juntarnos y trabajar más que nunca para luchar frontalmente contra la delincuencia y devolver las paz y tranquilidad a la población.
También resaltó la labor esforzada de la Policía Nacional, a cuyos efectivos, dijo, hay que darles las herramientas y condiciones para que hagan una labor eficaz. Asimismo, adelantó que el GORE y el Ministerio del Interior firmarán un convenio para que los policías puedan ser atendidos en los establecimientos de salud.
César Acuña destacó que el gobierno adoptará la decisión de que los presos que reinciden en delitos dentro de El Milagro, sean trasladado director al penal de Chayapalca.
Base Dinoes
En presencia del ministro Santiváñez la autoridad regional informó que Trujillo tendrá pronto una base de la DINOES, con 200 efectivos y 40 GRECCOS, para seguir potenciando la lucha contra el crimen organizado. Los Dinoes serán distribuidos en los distritos con mayor índice de peligrosidad, añadió.
Por su parte, el ministro Juan José Santiváñez dijo que era un honor recibir del GORE La Libertad los 40 patrulleros para la labor de prevención de la delincuencia. Agregó que la lucha contra el crimen compromete no sólo a las autoridades, sino a toda la ciudadanía y los medios de comunicación. Todos tenemos que estar involucrados en esta lucha frontal. Es la única forma de salir adelante, expresó.
More Stories
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...