En este período se resalta la mayor producción de quinua, páprika, arándano, cebolla, maíz amiláceo, entre otros
Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, también se observa aumento de la producción de pavo de engorde
En los primeros ocho meses del año (enero-agosto), el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 2,6% en comparación al mismo período del año pasado, impulsado principalmente por la producción del subsector agrícola, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
En el período de enero a agosto de este año se registró un aumento del subsector agrícola en 3,6%, determinado principalmente por el incremento de la producción de quinua +82,4% (en Puno, Ayacucho y Junín), debido a una mayor superficie cosechada y mayores rendimientos por las condiciones climáticas que fueron favorables en la campaña agrícola 2023/2024, así como de la producción de páprika +23,4% (en Lima, Ica y Tacna).
También se destacó la mayor producción de arándano +21,7% (por mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque e Ica); cebolla +21,7% (mayor producción en Arequipa, La Libertad y Tacna); maíz amiláceo +19,5% (en Huancavelica, Apurímac y Cusco); papa +18,7% (mayor superficie cosechada en Puno, Ayacucho y Apurímac); arroz cáscara +11,0% (en Piura, Lambayeque y Huánuco), entre otros.
Mientras, el subsector pecuario presentó también un crecimiento de 0,9% durante este periodo. Este aumento se atribuyó primordialmente a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 0,9% (en Lima, San Martín y Piura), porcino +4,5% (mayor saca en Lima, Ica y Arequipa) y pavo de engorde +19,4% (mayores colocaciones en Lima, Amazonas y Huánuco).
Mientras que en el mes de agosto el sector agropecuario sufrió un descenso de 2,3% con relación al mismo mes del año 2023. Sin embargo, se observó la mayor producción de limón +40,4% (mayor producción en Piura, Tumbes y Lambayeque); cebolla +38,7% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Arequipa y Lambayeque); alcachofa +12,7% (mayor superficie instalada en Arequipa, Lima e Ica); café pergamino +9,8%, entre otros.
Durante el mes de agosto, la producción pecuaria registró un incremento de 1,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado obedeció en gran medida a la mayor producción de pollo que incrementó en 2,9% (en Lima, Arequipa y La Libertad), porcino +3,0% (en Lima, Arequipa e Ica), vacuno +0,8% (en Puno, Huánuco y Amazonas) y pavo de engorde +11,8% (principalmente en Lima).
More Stories
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...