Presidente del Directorio de Sedalib, Dr. Percy Rosario, encabezó equipo técnico que se ratificó en su propuesta de El Tablazo como ubicación de las plantas de tratamiento
Un equipo técnico de SEDALIB, junto al Presidente del Directorio, Dr. Percy Rosario Martell, el gerente general, Ing. Víctor Gutiérrez Muñoz, y funcionarios de SEDALIB S.A. sostuvieron en Lima una mesa de trabajo con funcionarios de ProInversión, en la cual presentaron sus observaciones y propuesta técnica referente al proyecto de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para disposición final o reúso en beneficio de las provincias de Trujillo y Chepén.
En esta importante reunión de trabajo, participaron representando a ProInversión sus funcionarios Jorge Sulem y Guillermo Vásquez, también participaron por SEDALIB los funcionarios Ing. Juan Cieza e Ing. Dimas Zumaeta.
Entre las observaciones, estrictamente técnicas, pues SEDALIB ha propuesto un terreno de 50 hectáreas de su propiedad para la construcción de las PTAR en El Tablazo, mientras que la propuesta que desarrolla Proinversión pretende construirlas en COVICORTI en un terreno de 30 hectáreas sin saneamiento legal, se encuentran las siguientes:
A Covicorti llegan las aguas residuales a una estación de bombeo situada a una profundidad de 5 metros, de ahí se tiene que bombear a la planta de tratamiento, mientras que en el Tablazo, todas las aguas residuales llegan por gravedad.
En Covicorti la descarga de un emisor submarino se debe contemplar mediante otro sistema de bombeo ya que se encuentran a 14 metros sobre el nivel del mar, mientras que en el Tablazo todo funcionaría por gravedad ya que se sitúa a 45 metros snm.
Ya se cuenta con un emisor de 9,000 ml, de un diámetro de 1800mm, que conducen las aguas residuales a la PTAR EL Tablazo, el cual fue financiado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en el 2002.
El trasladar las aguas residuales de los sectores El Milagro y parte de La Esperanza hacia la PTAR Covicorti requeriría de la construcción de una estación de bombeo para trasladar esas aguas residuales de esos sectores ubicados a 100 metros snm, a Covicorti que se sitúa a 14msnm, generando un recorrido adicional de 8 kilómetros y produciendo la degradación de las aguas residuales (generación de gases).
La proyección del crecimiento urbano de Trujillo se orienta hacia la zona Norte, la cual se ubica más próxima a El Tablazo.
En EL Tablazo, SEDALIB cuenta con un terreno saneado legalmente de 87 hectáreas en total, donde incluso se cuenta con la plantación de un bosque de 5 hectáreas, mientras que en Covicorti el terreno en el que se proyecta las plantas requieren de un saneamiento legal complejo pues actualmente está en litigio.• La ubicación de la PTAR EL Tablazo puede permitir el reúso de las aguas tratadas para actividad agrícola o generación de bosques. Por todas estas importantes consideraciones es que Sedalib se ha ratificado en proponer El Tablazo como la ubicación de este importante proyecto que beneficiará a toda la población trujillana.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...