Un robo a gran escala, que involucró a 15 personas, resultó en la sustracción de más de 1,100 metros de cables de telecomunicaciones en Trujillo
A pesar de la rápida intervención de las autoridades, solo uno de los implicados fue capturado, mientras los demás delincuentes lograron escapar.
Este robo masivo afectó a más de 1600 personas en el centro de Trujillo, quienes vieron interrumpidos sus servicios de telecomunicaciones y afectadas sus actividades diarias.
Trujillo fue escenario de uno de los robos más grandes de cables de telecomunicaciones en 2024, afectando de manera significativa la infraestructura local.
Un grupo de 15 delincuentes, utilizando un camión y cadenas, sustrajo más de 1,100 metros de cables de cobre en el centro de Trujillo, en la avenida Mansiche.
Este incidente dejó sin servicios a más de 1,600 personas en el centro de Trujillo.
Las autoridades lograron impedir que los delincuentes se llevaran los cables cortados y lograron capturar en flagrancia al chofer del camión, pero el resto de los delincuentes se dio a la fuga.
Pese a la intervención rápida, este robo coordinado evidencia la necesidad de sanciones más severas para frenar la reincidencia de este tipo de delitos, que son tratados como robo común, subestimando su grave impacto social y económico.Grave crisis nacional.
Este incidente se suma a la creciente problemática del robo de cables y vandalización de las redes de telecomunicaciones a nivel nacional.
Entre enero de 2023 y junio de 2024, más de 110 mil personas han sido afectadas por el robo de cables y daños a la red de fibra óptica en todo el país.
Entre enero de 2023 y mayo del 2024, más de 1,700 casos de robo de cables de cobre y 2,000 cortes de fibra óptica han dejado sin servicio a miles de peruanos.En los últimos 3 años, la cantidad de delincuentes arrestados en flagrancia se triplicó.
Solo en 2023, se detuvo a 209 personas, en su mayoría reincidentes.
No obstante, el trabajo de la policía se ve obstaculizado por la falta de órdenes de prisión preventiva emitidas por las autoridades.
Aunque el robo de cables de telecomunicaciones está penado con condenas de 4 a 8 años de cárcel, en los últimos doce meses solo dos delincuentes han recibido sentencias de prisión efectiva.
Movistar reafirma su compromiso de luchar contra esta problemática y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de cables o vandalización de las redes de telecomunicaciones.
Es crucial que las autoridades sancionen con severidad estos actos, considerando el impacto que tienen en la vida de miles de personas.
More Stories
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...
Vraem: FF.AA. y PNP destruyen laboratorio clandestino y decomisan 240 kg de cocaína
En una operación conjunta contra el tráfico ilícito de drogas, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía...
PNP agiliza proceso de extradición del Monstruo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó ayer que un equipo especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP) se...