Se propone el marco regulador para el transporte de personas en vehículos de la categoría L5, impulsando así la formalización del servicio en mototaxi
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31917, referido al transporte público de personas en vehículos automotores menores de la categoría vehicular L5 (mototaxis), como parte del marco legal para ordenar y regular dicho servicio de transporte en todo el país.
A través de la Resolución Ministerial N.° 545-2024-MTC/01.02, publicada en el diario oficial El Peruano, el MTC propone normas claras para la operación, fiscalización y autorización del servicio en mototaxi, que representa un medio importante para el desplazamiento de las personas en los diversos distritos del país.
Esta medida tiene como objetivo regular el transporte público en mototaxis, promoviendo un servicio eficiente, accesible y seguro.
Entre otras funciones, el MTC administra, gestiona y monitorea el Registro Nacional de Transportadores del Servicio de Mototaxi, mientras que los GORE ratificarán los planes reguladores aprobados y/o modificados por ordenanza municipal.
El proyecto de Reglamento establece aspectos importantes, como los requisitos que deben cumplir las personas jurídicas interesadas en brindar el servicio, tales como estar inscritas en los Registros Públicos; contar con conductores con licencia de clase B categoría II-c; y los vehículos deben tener vigentes el SOAT o CAT y el certificado de inspección técnica vehicular.
Respecto a la fiscalización y sanciones, el Reglamento propone introducir mecanismos de control y sanciones. En ese sentido, se propone crear un Registro Nacional de Conductores y Transportadores de Mototaxis, que estará bajo la supervisión del Sistema Nacional de Registros de Transporte y Tránsito (SINARETT), lo que permitirá un control riguroso de las operaciones del servicio.
El Reglamento también contempla la capacitación y charlas anuales de educación vial para los conductores que operen mototaxis, con el objetivo de mejorar la seguridad y el servicio para los usuarios.
Plazo para remitir comentarios
Las instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general podrán remitir sus aportes, comentarios u opiniones sobre la propuesta normativa hasta el viernes 4 de octubre, vía correo electrónico normasvial@mtc.gob.pe, o a través de la mesa de partes virtual o presencial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...