Por primera vez se tendrá una base de datos de la base ronderil y podrán acceder a beneficios como capacitaciones, indumentaria y evitar que en la organización se infiltren malos elementos
La primera provincia que está accediendo a este beneficio es Sánchez Carrión. Además tendrán facilidades para tramitar su seguro SIS y se atiendan en los centros de salud que administra el GORE
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, inició el empadronamiento y carnetización de los primeros 3 mil integrantes de la Central Única de Rondas Campesinas de La Libertad, lo cual significa un paso importante para que accedan a capacitaciones, indumentaria y evitar la infiltración de malos elementos.
La base de datos que se está conformando ayudará, a la vez, a que quienes no tengan cobertura de salud gratuita, puedan tramitar su seguro SIS y recibir la atención en los centros de salud MINSA que administra el GORE. Este beneficio forma parte de los compromisos del gobernador César Acuña en el marco del trabajo coordinado que se tiene con la base ronderil.
De acuerdo al gerente regional de Defensa Nacional, Edwin Dávila, quien con su cuerpo técnico está abocado a dichas funciones, los primeros 3 mil empadronados y carnetizados son del distrito de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión. Se espera que la semana que viene pueda cumplir con la meta de tener registrados a los más de 15 ronderos de la provincia andina.
“Estamos trabajando arduamente para empadronar a cada integrante de las rondas campesinas. A estas funciones nos hemos abocado todos los días de 7 de la mañana a 10 de la noche, a fin de avanzar y culminar lo encomendado por nuestro gobernador César Acuña. Estamos recorriendo todas las provincias que cuentan con rondas conformadas”, manifestó.
A nivel nacional somos la única región que viene empadronando a los integrantes de las rondas campesinas, tras ello, cada rondero podrá acceder a múltiples capacitaciones que está preparando el GORE en temas de seguridad ciudadana, fortalecimiento de las comunidades, derechos humanos, entre otras.
El empadronamiento y carnetización se realizará hasta el mes de noviembre en 10 de las 12 provincias de La Libertad, ello debido a que Chepén y Ascope, a la fecha, no cuentan con rondas conformadas.
Es importante resaltar que La Libertad es la única región del país donde las rondas campesinas han sido incorporadas al Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC). En su momento, el gobernador César Acuña declaró que la participación de las rondas campesinas en la lucha contra la inseguridad es decisiva, y por ello se sigue articulando esfuerzos con ellos para que pueden implementar iniciativas en beneficio de la tranquilidad del pueblo.
Juntas vecinales
Como dato adicional, hay que resaltar que el Gobierno Regional también tiene un buen nivel de coordinaciones con las Juntas Vecinales, a quienes se les apoyó con la entrega de mil chalecos, a través de la Policía Nacional del Perú.
El GORE La Libertad contribuye con una inversión de 50 millones de soles a favor de la seguridad ciudadana. Con estos recursos se están comprando 140 patrulleros, 120 motocicletas, 240 chalecos antibalas y, el siguiente año, vendrá la modernización del Laboratorio de Criminalística de la PNP.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...