El lanzamiento se realizó de manera simultánea en Áncash, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad, Puno, Cusco y otras regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentó el cine foro comunitario “Juntos sin anemia”, para concientizar a las familias sobre la importancia de prevenir la anemia en sus hijas e hijos desde la etapa de la gestación y durante los primeros años de vida.
Más de 50 madres usuarias del programa participaron de esta actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad distrital de Florencia de Mora, ubicado en el distrito de Florencia de Mora, provincia de Trujillo, en La Libertad, y que se replicará en otras 16 regiones del país entre hoy y el viernes convocando a cientos de hogares afiliados a Juntos.
El cine foro “Juntos sin anemia” forma parte de una estrategia de comunicación comunitaria y consta de 4 capítulos, que giran en torno a la importancia del desarrollo infantil temprano, el acceso al paquete integral de salud, la prevención de la anemia, la suplementación de hierro y los controles de salud de la gestante. Es importante destacar que, considerando la diversidad de las usuarias del programa, este producto se ha elaborado en quechua y castellano.
Después de la reproducción de cada capítulo, los guías (gestores locales) del cine foro promueven un espacio dinámico de preguntas y respuestas entre las madres y padres participantes con el objetivo promover el cambio de comportamiento a largo plazo generando el debate sobre la prevención, tratamiento y consecuencias de la anemia infantil.
Al respecto, el director ejecutivo del programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu, señaló que esta estrategia es parte del trabajo que realiza el programa para reducir la prevalencia de la anemia, especialmente en niños menores de un año. Además, precisó la importancia de que los niños reciban su suplementación de hierro para que estén libres de anemia y puedan desarrollar todas sus capacidades.
“Queremos que sus hijas e hijos, desarrollen todas sus capacidades, pero para eso deben estar sanos y libres de anemia. Por eso es necesario que accedan a sus controles, al paquete integral de salud, a la suplementación de hierro, porque solo así se puede prevenir la enfermedad”, explicó.
Durante la jornada en La Libertad se realizó también una feria de servicios en la que representantes de distintas instituciones como Pronabec, SIS, Reniec,Gerencia regional de Salud Gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social, Gerencia de Trabajo, municipalidad de Florencia de Mora, programas sociales, Demuna, barrio seguro, cetpro atendieron a los asistentes y los más pequeños disfrutaron de un show lúdico a cargo de la PNP.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...