Gestión del gobernador regional César Acuña, mediante convenio con la Corte Superior de Justicia de La Libertad, asumirá construcción de obra valorizada en 14 millones de soles
Proyecto tiene expediente técnico, por lo que pronto se convocará a licitación y la primera piedra se colocará antes del mes de diciembre
El gobernador regional César Acuña anunció hoy que el GORE destinará una partida presupuestal de 14 millones de soles para la construcción de un Módulo Básico de Justicia, con el que se garantizará procesos judiciales más rápidos y efectivos contra los malos elementos del crimen organizado, contribuyendo así a la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La autoridad liberteña anunció la obra luego de firmar un convenio de cooperación institucional con el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Víctor Burgos Mariños, en la que se otorga facultades al GORE para ejecutar la construcción del local, ahora que la normativa nacional lo permite para invertir en temas de justicia.
La construcción del nuevo Módulo Básico de Justicia en La Esperanza es un proyecto que se vino gestando desde el año pasado, a petición del presidente de la Corte, a fin de mejorar el acceso a la justicia, sobre todo pensando en intensificar la lucha contra la delincuencia.
César Acuña dijo que el proyecto ya tiene expediente técnico listo, el mismo que ha sido elaborado por la Corte Superior, por lo que el siguiente paso será la convocatoria para su licitación. La primera piedra de la obra sería colocada antes del mes de diciembre, acotó.
Acuña Peralta destacó a la vez la importancia de hacer realidad el nuevo Módulo Básico de Justicia, en la perspectiva de mejorar y acentuar la lucha contra la delincuencia en nuestra región, sobre todo en una zona donde el índice del crimen organizado es elevado.
Acelerar procesos
La autoridad regional comentó que el GORE La Libertad dará prioridad a la construcción de la obra, teniendo en cuenta que la justicia no debe esperar y que hay procesos que se deben cumplir de manera inmediata. Por eso antes de diciembre se colocará la primera piedra, reiteró.
Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Justicia, Víctor Burgos, tras agradecer la decisión política del gobernador César Acuña, dijo que es esencial la obra, a fin de garantizar los derechos de los ciudadanos.
Burgos Mariños declaró que este convenio específico es el reflejo del compromiso de ambas instituciones y en especial destacó la colaboración y apoyo del GORE en La Esperanza donde hay muchos casos de delitos comunes, violencia familiar y omisión de asistencia familiar.
En la ceremonia estuvieron además la vicegobernadora Joana Cabrera y el gerente general regional Martín Namay, además de otros funcionarios de la Corte Superior de Justicia.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...