
Labores comenzaron en mayo de este año.
Su apoyo para que la empresa que viene realizando exploraciones frente al mar para ver si hay reservas de petróleo socialice su proyecto y se eviten mayores problemas, solicitó el alcalde del distrito de Salaverry, Carlos Arroyo Rojas, al alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez.
Este último se comprometió a enviar un documento al Ministerio de Energía y Minas, para que se atienda el pedido y ver si el contrato suscrito sobre el tema incluye alguna cláusula sobre daños y perjuicios.
En Salaverry, la empresa Anadarko Perú B.V, subsidiaria de Anadarko Petroleum Company -multinacional dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas natural-, comenzó a realizar exploraciones en los lotes marinos Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en las costas de La Libertad y Lambayeque.
El alcalde distrital manifestó su preocupación debido a que estas exploraciones podrían afectar la pesca artesanal y de altura. “Damos la bienvenida a la inversión extranjera, pero el pueblo reclama un contrato e intervención transparente”, dijo.
Las exploraciones comenzaron el pasado 6 de mayo y se prevé durarán hasta finales de este mes. Hay estudios previos del año 2019 que indican que habría reservas de petróleo.
Se estima que en la fase de exploración la empresa invertirá unos 40 millones de dólares y que si hay petróleo las inversiones serían del orden de los 1,500 millones de dólares.
Las exploraciones están afectando la pesca artesanal, se realizan a más o menos 45 millas náuticas, donde hay pesca artesanal y de altura. La empresa ocasionó un accidente con una embarcación y lo que queremos es que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir, explicó la autoridad edil distrital.
La exploración se realiza con un buque chino que tiene sondas de sonidos y un software con el que van explorando para ver si hay petróleo. El problema es que con sus cables han causado daños a las redes de una nave de Salaverry y podrían seguir ocurriendo más accidentes, añadió
Por ello pidió que este proyecto se socialice. Comenzaron el 6 de mayo y recién me enteré una semana antes. Nunca pidieron una audiencia en la municipalidad para hacer conocer a la población el inicio de los trabajos y para evitar tener problemas, explicó.
Anadarko señaló a través de comunicados que este proyecto no utiliza explosivos, ni prevé la colocación de plataformas petroleras (castillos) en la etapa de investigación, lo que tiene cero riesgo de derrames ya que no se extrae nada del fondo marino; y que la explotación de hidrocarburos es compatible con actividades pesqueras y turísticas cuando se realizan actividades para la conservación del medio ambiente.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...