
En junio se lanzará convocatoria, anunció el MTC. En junio se convocará a concurso para elaborar el expediente técnico de la vía Puente Pallar – Puente Chagual.
En junio se lanzará el concurso para la elaboración del expediente técnico de la carretera Puente Pallar – Puente Chagual, ubicada en la sierra de la región La Libertad. El inicio del procedimiento de selección es posible tras la habilitación de los recursos económicos para la ejecución del expediente, afirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Tienen el compromiso político del gobierno para hacer realidad esta obra”, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, a alcaldes y organizaciones de rondas campesinas de La Libertad, para ratificar el objetivo del MTC de realizar el expediente técnico.
“Como parte de nuestra gestión, estamos acelerando el proceso de los expedientes y estos estarán listos a finales del 2024. Luego, convocaremos su construcción para que inicien en el tercer trimestre del 2025, en 2 de los 3 tramos de la vía”, agregó el titular del MTC.
La carretera Puente Pallar–Puente Chagual tiene 106 kilómetros y es el primer tramo de una intervención de tres tramos. El segundo tramo, Chagual – Tayabamba tiene 125 kilómetros; y el tercero, Tayabamba – Puente Huacrachuco abarca 106 kilómetros. La elaboración de los expedientes técnicos del segundo y tercer tramo están en curso.
Por ello, se acordó instalar una mesa técnica, que será conformada por la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que las autoridades de La Libertad y organizaciones civiles sean partícipes del seguimiento de avances de los expedientes técnicos y el posterior inicio de la obra.
La reunión, en la que se brindaron estos alcances, se realizó en el auditorio del MTC y participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto; el viceministro de Economía, Carlos González Mendoza; el director ejecutivo de Provías Nacional, José Romero Glenny, el congresista Carlos Alva Rojas y especialistas de la Presidencia de la República.
Por último, el MTC recordó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, atendió ayer a los alcaldes y representantes de organizaciones civiles de La Libertad en Palacio de Gobierno. En esa línea, el ministro Pérez Reyes y el equipo del MTC continuaron el diálogo con los representantes liberteños.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...