
¿Recibiste un mensaje de texto o SMS en el que se te informó que tu celular será bloqueado por tener un IMEI detectado como clonado o duplicado? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) explica qué hacer en caso no estés de acuerdo con este bloqueo.
Con el sistema en línea implementado como parte de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), se detectan diariamente los equipos celulares con IMEI alterado (inválido, clonado o duplicado). En estos casos, las empresas operadoras envían un mensaje de texto o SMS alertando sobre la situación del equipo e informan que se procederá a bloquearlo máximo a los dos días hábiles, luego de remitida esta comunicación.

En caso recibas el mensaje, el primer paso que debes seguir es verificar si el IMEI indicado en el SMS corresponde al IMEI del celular que vienes utilizando en la actualidad. Para ello, debes marcar el *#06# y revisar si hay coincidencia también con el IMEI físico que se ubica en la parte posterior de tu celular o en la bandeja de SIM card o chip.
Si el IMEI físico no coincide con el IMEI lógico, significa que tu celular tiene un IMEI alterado, es decir, que puede estar duplicado, clonado o es inválido. Sin embargo, si ambos IMEI coinciden, es importante que acudas, de manera presencial, al centro de atención más cercano de la empresa operadora que te presta el servicio para presentar un cuestionamiento al bloqueo.
Al momento de presentar el cuestionamiento al bloqueo, debes llevar tu celular, pues la empresa operadora realizará un proceso seguro de validación a fin de verificar que cuentas con el celular original.
¿Por qué debes ir de manera presencial a la empresa operadora?
“Los usuarios deben acudir a su empresa operadora, de manera presencial, ya que solo así se podrán realizar todas las validaciones necesarias para acreditar que el celular tiene un IMEI original”, comentó la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón. Añadió que, se realiza de manera presencial para evitar que se genere una vulneración de la identidad de los abonados, y se envíen evidencias alteradas.
Durante la validación, la empresa realizará la verificación biométrica de huella dactilar y revisará la coincidencia del IMEI físico y del IMEI lógico del celular. También verificará que el IMEI coincida con la marca y el modelo del mismo y que el chip corresponda a un servicio registrado bajo tu titularidad.
En caso todo esté conforme, la operadora debe habilitar de forma inmediata el celular original con la línea móvil para que puedas seguir utilizándolo. Además, te brindará una constancia del trámite realizado.
La funcionaria del ente regulador indicó que las empresas operadoras deben garantizar la debida atención de los abonados que visiten los centros de atención para presentar cuestionamientos de bloqueo, sin exigir documentos o procedimientos que no están establecidos en las normas.
Para verificar si el IMEI de tu equipo se encuentra registrado como robado, perdido, clonado o es inválido, puedes ingresar a la herramienta digital Checa tu IMEI del OSIPTEL
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...