
El programa Siembra y Cosecha de Agua está obteniendo grandes logros en el ande liberteño en cuanto a la ampliación de la frontera agrícola, mejorar la productividad y generar empleo y mejores ingresos para miles de familias campesinos, tanto así que una de las provincias que mejor ha demostrado estos resultados es Santiago de Chuco, donde ya se terminó de construir 1,650 pequeños reservorios, proyectando, para la campaña agrícola 2020-2021, producir 20 mil toneladas de alimentos para el mercado local, regional, nacional e, incluso, internacional.
Asimismo, se estima que para la campaña agrícola 2021-2030 se puedan sembrar 8,225 has en los 8 distritos de esa provincia, con cultivos de papa, trigo, cebada, quinua, tarwi, lenteja, arveja y pastos. En Santiago de Chuco, el proyecto tuvo una inversión de S/. 7,725.694, a cargo del Gobierno Regional de La Libertad, través de la Gerencia Regional de Agricultura, y en su ejecución contó con la participación directa de los mismos hombres del campo y los gobiernos locales.
6,600 reservorios en la región
Para conocer mejor el avance del programa, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel llegó a dicha provincia y quedó gratamente impresionado por la infraestructura agrícola de las comunidades Juan Velasco Alvarado y Cahuide, destacando que a nivel de la región ya se tiene listos 6,600 reservorios, repartidos en las provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Otuzco, Pataz y Julcán, teniendo la meta de culminar con 9 mil reservorios al 2021, incluyendo a Gran Chimú y Bolívar, con mil cada uno.
El titular del GRLL se dirigió a los hombres de campo pidiéndoles que ahora empiecen un trabajo en asociatividad, y que la Región continuará entregando títulos de propiedad para hacer crecer sus posibilidades de desarrollo y crecimiento, dado que con ese beneficio podrán acceder a préstamos de entidades financieras.
Complementó que el programa no terminará solo con la implementación de reservorios, sino estará acompañado de proyectos productivos con impacto en la nutrición de los menores del ande, a fin de reducir las cifras de anemia y desnutrición. “También desarrollaremos las granjas de cuyes y de gallinas ponedoras, con participación y liderazgo de la mujer del campo. De esta manera, los niños podrán recibir alimentos nutritivos como el huevo duro para su desarrollo integral”, manifestó.
Complementan con programas del Minagri
En tanto, el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo, refirió que el programa “Siembra y cosecha de agua” se está perfeccionando con la complementación de programas adscritos al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de los cuales se podrá cerrar su proceso productivo.
De esta manera, se plantea implementar a los reservorios el riego tecnificado en coordinación con el PSI, instalar 2,700 has de pastos con Agro Rural, desarrollar cultivos rentables con Agroideas y realizar la articulación de la producción al mercado con Sierra y Selva Exportadora.
Disponibilidad hídrica
Es importante señalar que los reservorios representan una herramienta indispensable para el almacenamiento de agua. A través de estos, los campesinos podrán tener la disponibilidad hídrica los 365 días del año, y lograr de 2 a 3 campañas agrícolas en ese mismo periodo.
Cabe resaltar que el pasado 8 de octubre, Manuel Llempén recorrió varias comunidades de Pataz donde pudo supervisar los trabajos y el funcionamiento de los reservorios. En esa provincia se tiene previsto culminar 1,200 de esas infraestructuras hasta fin de año. Es importante mencionar que La Libertad tiene 2 millones 500 mil hectáreas, de las cuales solo se destinan a la actividad agropecuaria 1 millón de hectáreas.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...