
Medida regirá 20 días calendario; Policía Nacional asume control del orden interno con apoyo de FF. AA.
Dentro de los 5 días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, la Policía Nacional deberá presentar un informe detallado de las acciones ejecutadas durante el régimen de excepción.
El Ejecutivo declaró por 20 días calendario, el estado de emergencia en la provincia de Arequipa ante el incremento del accionar criminal y la inseguridad ciudadana. periodo en el que la Policía Nacional del Perú (PNP) asumirá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Durante el estado de emergencia, se aplicará lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política, en lo referido a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los numerales 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Carta Magna.
El Decreto Supremo N.º 043-2024-PCM, publicado hoy en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se efectúa de acuerdo a lo dispuesto en decretos legislativos con los que se regula y se establecen reglas de empleo y uso de la fuerza.
Así como en el “Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad”, aprobado por Decreto Supremo N.º 002-2023-MIMP.
Dentro de los días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, la Policía Nacional deberá presentar al titular del Ministerio del Interior un informe detallado de las acciones ejecutadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos.
La norma es refrendada por la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y los ministros del Interior, Walter Ortiz; de Defensa, Walter Astudillo; y de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.
Varios alcaldes de Arequipa se reunieron recientemente con la mandataria, ministros de Estado, representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, para solicitar la declaratoria del estado de emergencia en la ciudad sureña, debido al alto índice de inseguridad ciudadana.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...