
Otuzco fue testigo de uno de los eventos más esperados del año: la escenificación del Vía Crucis, una conmemoración que trae consigo la emotividad y espiritualidad de la Semana Santa. Este espectáculo, considerado uno de los más destacados en nuestro país, recrea la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y contó con la participación de alrededor de 100 actores en escena.
Como es tradición, la celebración del Vía Crucis en vivo en Otuzco se realiza cada Viernes Santo y cuenta con la participación destacada de reconocidos actores nacionales. Este año participó Javier Valdés, talentoso actor con una vasta trayectoria en teatro, cine y televisión, y Alexandra Graña, aclamada actriz y conductora de TV. Además, se sumó al elenco Pablo Benavente, destacado actor limeño reconocido por su conmovedora interpretación que da vida a Jesús.

La Municipalidad elaboró un nuevo recorrido para la puesta en escena de las diferentes vivencias de Jesucristo hace más de 2000 años, adaptándose a las circunstancias y garantizando una experiencia inolvidable para los espectadores.
Este año, se han agregado nuevas escenas que enriquecieron la narrativa del Vía Crucis, incluyendo momentos como el milagro al ciego de Jericó, el encuentro de Jesús con la mujer adúltera y la historia de Zaqueo, entre otros, que renovaron la fe de los otuzcanos.
En el año 2023, se registraron alrededor de 20,000 visitantes, cifra que evidencia la importancia trascendental de este evento, que además de fortalecer la fe de los presentes, genera un significativo impacto económico a través del turismo. En esta edición 2024, según los primeros datos, la cantidad de visitantes supera al año anterior.
Es preciso recalcar el arduo trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Serenazgo Municipal, las rondas campesinas y la Red de Salud, quienes han trabajado de forma integrada y garantizado la seguridad y tranquilidad de todos los asistentes al Vía Crucis.
Este evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Otuzco en colaboración con la Parroquia Inmaculada Concepción, la Hermandad Virgen de la Puerta de Otuzco, la UGEL – Otuzco y producido por la agencia Altinnova.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
