
Todos los expertos destacan que el ahorro es importante para estar preparados ante los imprevistos, o también a fin de tener los recursos suficientes para los planes que tengamos en el corto, medio o largo plazo.
No obstante, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) señala que debes tener en cuenta los factores de inflación y del tipo de cambio para que escojas la moneda con la cual abrirás una cuenta de ahorro en una entidad financiera.
“Por la experiencia que cuentan las personas, los depósitos están asociados en función a lo que piensan hacer con ese dinero en el futuro, es decir, a un propósito que tengan”, afirma a la Agencia Andina.
“Hay personas que ahorran en dólares, porque quieren guardar su dinero para una compra que harán en esa moneda estadounidense, como por ejemplo un vehículo o un departamento”, agrega.
Por su parte, la subgerencia de Productos Minoristas de BanBif recomienda que si las posibilidades lo permiten es conveniente tener cuentas de ahorros en ambas monedas (dólares y soles), y buscar una entidad que no cobre por mantener saldos y remunere por ellos.
Explica que como la cuenta no tendría costo puedes abrir otra y dividir los saldos, entre los que usas en el día a día y los que quieres ahorrar. La primera debería estar asociada a tu tarjeta de débito y la segunda, no; así evitas la tentación de tocar esos fondos.
Sin embargo, cuando se ahorra no se sigue la misma regla, porque la persona suele tomar en consideración otros aspectos y decide si lo hace en soles, dólares o un mix.
Por ejemplo, se debe tomar en cuenta cuál es la expectativa del tipo de cambio en el futuro, si seguirá siendo su precio determinado por la oferta y demanda, impacto de la situación política, el flujo de las remesas por exportaciones, la inflación de la moneda local, la tasa de interés en soles, el plazo por el que piensa ahorrar, etc.
En la práctica es usual que las familias tengan cuentas de ahorros en ambas monedas y mantengan un mix de ahorros, siempre observando las señales del mercado para definir el plazo y volumen. El ahorrista peruano tiene un nivel de conocimiento mayor que antes de la pandemia.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
