
Operativo se ejecutó esta madrugada para reubicar a integrantes de peligrosas bandas criminales en otros penales. Con presencia de autoridades, encabezadas por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, se realizó el traslado de 13 internos de alta peligrosidad del penal El Milagro de Trujillo a otros establecimientos de máxima seguridad.
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana Ysa, lideró anoche un operativo de traslado de 13 internos de alta peligrosidad del establecimiento penitenciario El Milagro, ubicado en Trujillo, hacia penales de máxima seguridad como Challapalca, Ancón I, Juliaca y Cochamarca.
“En cumplimiento del trabajo que estamos realizando desde el Gobierno Central, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio del Interior junto al Gobierno Regional de La Libertad y a la Policía Nacional del Perú, se dispuso el traslado de los internos más peligrosos (del penal El Milagro). Esta medida adoptada es producto del trabajo de inteligencia que la Policía Nacional ha realizado. Este es un esfuerzo que estamos teniendo en la lucha contra la criminalidad”, aseveró.
El operativo estuvo a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un contingente policial fuertemente armado para poder movilizar a los internos que coordinaban con el exterior (a través de las visitas) para seguir realizando actos delictivos, como las extorsiones, desde el recinto carcelario.
«De esta manera, han sido neutralizados y llevados bajo estrictas medidas de seguridad a otros penales para evitar que sigan siendo un peligro para la sociedad y la seguridad ciudadana», indicó el Ministerio de Justicia.
Sostuvo que los internos con sentencias por diferentes delitos que serán trasladados a los penales de Challapalca (3), Ancón I (3), Cochamarca (3) y Juliaca (4), forman parte de las peligrosas bandas criminales: Los Malditos del Triunfo, Los Justicieros, Los Injertos Cibernéticos del Norte, Los Canallas de la Esperanza, Los Pulpos, La Jauría y Los Compadres.
«Este duro golpe a la delincuencia se desarrolló en el marco del Estado de Emergencia en el que se encuentra la región de La Libertad», acotó.
El titular del Minjusdh, Eduardo Arana, junto al gobernador regional de La Libertad, César Acuña; el presidente del Inpe, Javier Llaque; y el jefe de la III Macrorregión Policial de La Libertad, general PNP José Zavala, reafirmaron que de esta manera se garantiza el principio de autoridad dentro de los penales coordinando esfuerzos para mantener el orden y el control.
![]()
«Esta es una muestra tangible de que cuando se trabaja en conjunto entre todos los niveles de gobierno por el bien de la ciudadanía, la voluntad es lo que sobra y se obtienen resultados positivos», acotó.
More Stories
CAEN “LOS FASINEROSOS DE LIMONCARRO”: PNP LOS DETIENE CON EXPLOSIVOS Y MUNICIÓN EN GUADALUPE
Presuntos autores de extorsión y homicidio fueron capturados en operativo estratégico. En una operación de alto impacto ejecutada por la...
PNP PACASMAYO CAPTURA A CABECILLA DE “LOS MALICIOSOS DE TALAMBO”
Con precisión táctica y firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Región Policial La Libertad, ejecutó el Operativo “Impacto 2025”,...
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...
