
Hay 27 nuevas que llegaron gracias a un proyecto del MINAM y 5 adquiridas antes que aún siguen trabajando.
El recojo de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad sigue mejorando gracias a la puesta en operatividad de un total de 32 camiones compactadoras con los que viene trabajando actualmente el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), que lleva poco más de 400 toneladas diarias de basura al botadero.
Esto fue verificado por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, que en el exTerminal Santa Cruz verificó que estos vehículos fueron equipados para salir a cumplir con su labores con altavoces y música de marinera e importantes avisos sobre el dengue y otros relacionados con la actividad municipal.
Donde antes se utilizaba campanas, ahora por medio de bocinas, con volumen regulado, para no incomodar a los vecinos al paso de estas unidades, se pide a la población sacar sus bolsas de basura en los horarios previos al paso de las compactadoras, ni mucho antes ni después, para tener una ciudad más limpia.
Al respecto, el burgomaestre recordó que se estuvo realizando una campaña de sensibilización a la comunidad en general, para que eviten ser multados, como ha empezado a ocurrir.
“Sé que están poniendo multas fuertes. No se va a permitir que por culpa de unos cuantos malos ciudadanos acostumbrados a sacar su basura a la hora que mejor creen, la ciudad luzca con basura y cochina”, enfatizó.
La autoridad probó los equipos, que también tienen un micrófono, junto al gerente del Segat, Wilson Rodríguez, reiterando que se necesita un cambio en la población, el que debe implicar más disciplina, orden y civismo, para contribuir a la limpieza y ornato de Trujillo.
Respecto a las compactadoras, el gerente del Segat indicó que tienen una capacidad para transportar 14 toneladas. Hay 5 unidades antiguas y 27 nuevas que llegaron gracias al proyecto de instalación del relleno sanitario del MINAM, las que están totalmente operativas.
Esto no incluye a un lote de vehículos de la marca Shacman que están siendo cedidos a las municipalidades distritales mediante afectación en uso en apoyo a su servicio de limpieza pública.
El alcalde añadió que se van a instalar equipos de geolocalización (GPS) en cada una de estas unidades vehiculares y que hay un proceso de compra encaminado para que después se proceda a la instalación, lo que permitirá saber dónde se encuentra cada una de las unidades en tiempo real para optimizar el servicio de la limpieza pública.
More Stories
Desalojan vehículos estacionados en el pasaje San Agustín en Trujillo
Subgerencia de Fiscalización de Transportes y Tránsito de la Municipalidad de Trujillo realizó operativo inopinado. En un operativo inopinado para...
En dos semanas debe empezar obra en prolongación Vallejo
En reunión del alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, con el gerente regional del Ambiente, Frank Sánchez Romero, se dio...
Hombres y mujeres de son retirados de las vías públicas
Operativo de Seguridad Ciudadana de Trujillo se desarrolló en varios lugares de la ciudad. Varios grupos de personas que se...
MPT cerró “Maroma”, “El Olimpo”, “Tabaco Marino” y seguirán otros locales
Haciendo respetar las normas que rigen el ordenamiento de la ciudad y siguiendo los procedimientos del caso, la Municipalidad Provincial...
Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo da de baja 10 ejidos del margesí de bienes
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad la baja de diez ejidos que estaban en...
Trujillo tiene 300 contenedores más para acopiar la basura domiciliaria
La MPT recibió un segundo lote de 150, completando una compra hecha para reforzar el ornato y los servicios de...
