
Realizó inspección con los especialistas de la empresa Hidrandina y el Ministerio de Energía y Minas, que permitirá la instalación de subestaciones aéreas, que no afecten imagen urbana de Zona Monumental de Ascope.
Con el objetivo de preservar los valores arquitectónicos y la imagen urbana de la ciudad, el Ministerio de Cultura, a través del área funcional de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, realizó una visita de campo a la Zona Monumental de Ascope.
Acompañados de los especialistas de Hidrandina, los representantes del Ministerio de Energía y Minas y equipo del Consorcio Guerrero, visitaron el área comprendida entre las calles Miramar, Bolognesi, Ramon Castilla y Acequia Ascope, donde se ubicarán las nueve subestaciones de media tensión que se incluirán en el expediente técnico que elabora la contratista, en beneficio de esta provincia liberteña, según informó el director de la DDC La Libertad, David Calderón De Los Ríos.
Es preciso destacar que, actualmente la provincia de Ascope cuenta con redes de energía eléctrica de media y baja tensión expuestas. Es decir, hace uso de postes y cableado aéreo que distorsiona la imagen urbana, indicó el funcionario del Ministerio de Cultura.
En ese sentido, se tiene previsto que el proyecto de soterramiento de las redes primarias, secundarias y conexiones domiciliarias de la Zona Monumental de Ascope, canalice todas las conexiones existentes de manera subterráneas en cumplimiento a una Resolución del Consejo Directivo de Osinergmin Nº 003 -2024-OS/CD del 18 de enero del presente año, que dispone el retiro del cableado aéreo eléctrico en centros históricos.
Según destacó la arquitecta Melissa Zelada, responsable del área de Patrimonio Histórico Inmueble de la DDC La Libertad, dicha resolución, “contribuye a ordenar la imagen urbana de los centros históricos de nuestra región y de todo el país, además brindará mayor seguridad a los vecinos”. Vale decir que las autoridades y las empresas de telefonía y energía eléctrica, tendrán que planificar futuros proyectos en cumplimiento a la normatividad vigente.
More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...