El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se encuentra realizando las acciones pertinentes que conduzcan a la convocatoria de las elecciones municipales en el distrito de Alto Trujillo (La Libertad), creado en diciembre de 2022, mediante las cuales sus pobladores deberán elegir a su primer alcalde y cuerpo de regidores.

Previamente, el Pleno del JNE aprobó un informe de Secretaría General, remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el que se indica que desde inicios de 2023 se ha cumplido con oficiar en distintas oportunidades al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) a fin de obtener información sobre el avance en la actualización de los DNI de los ciudadanos domiciliados en dicho distrito para la posterior elaboración del padrón electoral. 

Se señala también que para la realización del referido proceso electoral es imprescindible que el Reniec elabore el respectivo padrón electoral con los datos de los ciudadanos que en sus DNI ya cuenten con la dirección actualizada, es decir, con la ubicación geográfica Alto Trujillo/Trujillo/La Libertad. 

Igualmente, se precisa que se ha oficiado al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para tener una referencia de la cantidad aproximada de ciudadanos que constituirían la masa electoral en estas primeras elecciones de Alto Trujillo, y poder hacer un seguimiento de la construcción del padrón electoral. 

En respuesta, el INEI señaló que la población de 18 a más años de edad proyectada al 2023 en Alto Trujillo es de 53 816 personas. En tanto, de acuerdo con la información del Reniec, hasta el último 10 de noviembre la población electoral del distrito  es de 3445 ciudadanos registrados. 

La información dada por Reniec y el INEI ha sido procesada por la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, la cual ha concluido que “llevar adelante un proceso electoral con un padrón electoral tan reducido podría acarrear posibles conflictos sociales antes y durante la jornada electoral, poniendo en riesgo al personal que desplazan las instituciones electorales y a la ciudadanía, y con posterioridad al proceso electoral presentarse cuestionamientos de legitimidad”. 

Para solicitar la convocatoria a los comicios dicho distrito deberá contar con un considerable número de electores, teniendo como referencia la estimación de población de 18 a más años de edad proporcionada por el INEI. En ese contexto, se requiere que el Reniec continúe con la labor de actualización de los DNI de los ciudadanos que tienen residencia en el citado distrito. 

El JNE indicó, además, que dado que Alto Trujillo fue creado después de las Elecciones Municipales de 2022, los comicios en esa localidad deben desarrollarse bajo la regulación de los procesos electores ordinarios, es decir, que no aplican las normas transitorias dadas con la Ley N.° 31357 para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, lo que determina que se debe aplicar la vigente normativa que implica la realización de elecciones primarias. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post
Next post LA LIBERTAD ES LA PRIMERA REGIÓN DEL PERÚ EN APLICAR LA TELEMEDICINA